Agencias.-Alsea, la operadora en México de cadenas de restaurantes como Starbuck’s, Domino’s Pizza y Burger King, reportó un desplome en sus ventas del 62.8% en abril y del 61.4% en mayo, en comparación con los mismos meses del año pasado, debido al impacto de la epidemia de Covid-19.
“Como se esperaba, para abril y mayo, las tres regiones donde operamos (México, Europa y América Latina) reportaron caídas significativas año tras año, pero superaron nuestras proyecciones internas realizadas a principios de abril que tomaban en cuenta el impacto del Covid-19”, explicó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
VER MÁS: Suzy Cortez presume su increíble cuerpo en diminuto traje de baño (FOTO)
En Europa, la caída durante abril y mayo fue de 90.9% y de 75.3%, respectivamente; mientras que en América Latina tuvo un desplome de 78.2% y del 66.7%. En total, las ventas cayeron 75.6% en abril y 67.1% en mayo en comparación con los meses del año pasado.
La empresa había pronosticado un escenario más pesimista; sin embargo, su recuperación es mejor de lo que esperaban, impulsada por las ventas en línea y la reapertura de algunas de sus tiendas.
$Alsea (+) actualiza situación de operación y ventas en COVID-19, destaca un mejor desempeño al esperado. En Europa la reapertura ha sido más rápida; en México tiene en operación 70% de las tiendas principalmente en servicio a domicilio. @HalconesFin @BMVMercados #TRMX @BolsaMx pic.twitter.com/8fsrtbPGwX
— Marisol Huerta (@marsolaries1) June 26, 2020
Hacia las ventas en línea
El comportamiento del consumidor en toda la industria de restaurantes cambió hacia la entrega a domicilio y la comida para llevar en el segundo trimestre, debido a las medidas de contingencia con las que se cerraron casi todos los restaurantes.
Por ello, la compañía busca transitar de forma acelerada a sus ventas en línea y con alianzas.
“Alsea busca ser la opción preferida para la entrega de alimentos en todos sus canales de venta, a ofrecer el mejor producto, empaque y tiempos de entrega. Esta estrategia tiene dos pilares agregadores y nuestro propio canal de entrega a domicilio. Buscamos garantizar que todas la herramientas tecnológicas disponibles para los clientes funcionen de manera consistente y brinden una experiencia digital completa para nuestros usuarios”, apuntó la compañía.
Debido a la contingencia, la compañía integró a Didi Food como un nuevo distribuidor para 7 marcas y más de 100 unidades; mientras que aumentó su número de unidades de entrega para Uber Eats, Rappi y Sin Delantal.
“Creamos una división de entrega a domicilio dentro de Alsea para fortalecer el canal. Se agregó una etiqueta de seguridad a todas las marcas de Alsea para garantizar que no se toquen los alimentos de nuestros clientes”, agregó la empresa.
La empresa informó que cambiaron su modelo de entrega a domicilio para optimizar los tiempos al reunir a todos los distribuidores de las diferentes marcas, haciendo entregas de múltiples marcas y unidades, medida con la que redujeron sus costos operativos por más del 20%.
”Implementamos Wow Delivery, una nueva opción para pedir comida de diferentes marcas de Alsea. Además de poder realizar pedidos a través del teléfono o sitio web de cada marca, todas las marcas de Alsea se pueden encontrar en el mismo lugar”, señaló la empresa.







