Guanajuato, Gto., 19 de agosto de 2025.- Debido a que las detenciones de los mexicanos que viven en los Estados Unidos continúan, Dolores Aviña, líder migrante guanajuatense, dijo que no todo está perdido y que mantienen la esperanza de quitarle un poco de control al presidente Donald Trump en las elecciones intermedias del 2026.
Pidió a los padres que tienen hijos mayores de 18 años que se aseguren de que cuenten con la documentación para votar, o de lo contrario, ellos pueden apoyarlos.
“Que se registren para votar los jóvenes para que puedan ser la voz de sus padres para ver si en las elecciones intermedias del 2026 se le puede quitar algo de control a este presidente, de otra forma toda su administración va a seguir igual y tenemos la esperanza de que la gente está tomando conciencia”, dijo.
Aviña comentó que, ante las agresiones, muchas indocumentados están temerosos y quieren regresarse a su país, aunque no es una decisión fácil de tomar.
“No van a parar y es muy triste porque nosotros por nuestra parte seguimos pidiéndole a la gente que documente los encuentros que tienen con las autoridades, que se vayan documentando porque también se están portando de una forma muy fea, están maltratando a la gente de una forma y eso tiene que quedar documentado”, agregó.
Incluso aseguró que han detectado a personas que les pagan por hacer las detenciones pese a que no cuentan con ningún tipo de experiencia.
“Sabemos que son los casa recompensas los que están contratando personas que no tienen ningún tipo de experiencia y que saben que les van a dar cierta cantidad por persona que ellos logren agarrar y es triste porque hemos visto video donde ellos mismo se burlan de que cayó otro”.