“No empieces para nunca dejar de…” es el mensaje de control de tabaco con el que Vital Strategies invita a los jóvenes de todo el mundo a compartir las cosas que pueden hacer y lograr si no comienzan a consumir tabaco.
La organización mundial de salud lanzó la campaña digital en Indonesia, Filipinas, Bangladesh, México, Myanmar, India y China para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco 2020, alentando a las personas de todo el mundo a compartir un millón de razones por las que dejarán de fumar, o por las que nunca comenzarán.
A los usuarios de las redes sociales se les pide cortar el uso del tabaco – #CutOffTobacco – realizando un gesto de “corte” con una mano actuando como un par de tijeras y la otra como un cigarrillo.
La industria del tabaco utiliza influencers con audiencias juveniles y otras tácticas poco claras para atraer a los jóvenes al consumo de tabaco. Muchos sufren daños relacionados con el tabaco cuando son adultos, ya que el tabaco mata a la mitad de sus usuarios y enferma a muchos más, terminando sueños y vidas. “No empieces para nunca dejar de…” está diseñado para contraatacar los mensajes aspiracionales de la industria tabacalera al alentar a los jóvenes a asociar mensajes inspiracionales e influyentes con decir ‘no’ a fumar, vapear y masticar tabaco y ‘sí’ a la salud, incluso unir esfuerzos globales para reducir el consumo de tabaco y apoyar políticas de control del tabaco que salvan vidas, como la prohibición de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco (TAPS).
La campaña también alienta a los fumadores y vapeadores actuales a dejar de fumar y participar usando el lema “Yo lo dejé para poder …” para resaltar la salud y otros beneficios de dejar de fumar.
La campaña se lanzará en: Instagram: mediante el filtro “Vive sin Humo, para nunca dejar de…”, la campaña invitará a las personas a compartir en Instagram historias sobre por qué elegirían dejar o nunca comenzarán, y cómo sus vidas pueden beneficiarse al hacerlo. Para hacer esto, las personas pueden ir a @mexicosinhumo y luego elegir el filtro y agregar el hashtag #CutOffTobacco.
En TikTok: los usuarios pueden unirse a la campaña compartiendo sus pasiones de vida y por qué decir “no” al tabaco es importante para su futuro. Esto irá acompañado de un gesto con la mano #CutOffTobacco y un hashtag.
“La industria del tabaco comercializa agresivamente sus productos a jóvenes que deberían tener el derecho de vivir una vida saludable y plena, libre de daños relacionados con el tabaco. Ya sea que planeen convertirse en el mejor atleta o criar una familia, el tabaco no debe privarlos de su futuro al ponerlos en riesgo de contraer las enfermedades crónicas más letales, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Al elegir cortar el tabaco – #CutOffTobacco -, están promoviendo un estilo de vida más saludable al tiempo que adoptan una postura contra las tácticas manipuladoras de la industria tabacalera “, dijo Benjamín González Rubio Aguilar, Gerente de Comunicaciones en México, Vital Strategies.
El consumo de tabaco es un problema grave que, si no se controla, podría provocar la muerte de mil millones de personas en este siglo. Necesitamos abordar este problema, aquí y ahora, para mostrar cómo las vidas, especialmente las de la próxima generación, pueden disfrutarse y ser plenas si más personas dicen “no” al tabaco.
“La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco muestra que hay más de 14 millones de fumadores entre los 12 y 65 años de edad. La industria del tabaco es el principal impulsor de este crecimiento.
Para cortar el tabaco, le pedimos a todos los jóvenes de México que denuncien los efectos nocivos del tabaco y compartan una cosa que nunca quieren dejar de hacer, para que no empiecen a fumar, vapear o incluso masticar, o por qué razón lo dejarán.
Queremos que más mexicanos se unan a la conversación sobre cómo estar libre de tabaco puede ayudar a más personas en todo el país a tener vidas más largas y significativas”, agregó Benjamín González Rubio.
Debido a la pandemia de COVID19, la campaña se lanzará digitalmente para fomentar la solidaridad mientras se mantiene el distanciamietno físico. Los estudios han indicado que aquellos que consumen o están expuestos a productos de tabaco tienen más probabilidades de enfermarse gravemente si contraen COVID-19. El tabaco mata a ocho millones de personas cada año tanto por el uso directo como por el humo de segunda mano, y es la mayor fuente individual de muerte y enfermedades prevenible.
Desde 2007, Vital Strategies ha trabajado en 41 países a través de campañas a nivel de población basadas en evidencia y desarrollando capacidades locales para ayudar a crear conciencia sobre los peligros del tabaco. Las campañas de la organización fomentan el abandono, y apoyan los objetivos de las políticas, como entornos libres de humo y aumento de impuestos al tabaco. Vital Strategies también tiene como objetivo ayudar a cambiar el conocimiento, las actitudes y los comportamientos en torno a la aceptabilidad del tabaquismo y la industria del tabaco. Hasta la fecha, las campañas de Vital Strategies han sido vistas por más de dos mil millones de personas.