Silao, Gto., 2 de octubre de 2025.- Luego de escuchar el testimonio de Gladys Miranda, un gran ejemplo de solidaridad, amor y sobrevivencia, más de 200 personas se unieron para formar un gran moño rosa que simboliza el gran esfuerzo que se hace desde distintas instancias para prevenir, detectar y tratar a tiempo el cáncer de mama.
El moño rosa es el símbolo universal de la prevención y, más que un distintivo, representa la esperanza, la solidaridad y el compromiso de la sociedad para ayudar a las mujeres que enfrentan este padecimiento, resaltó la titular del Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS), Rosa Beatriz Manjarrez, en la Casa de la Cultura, donde se llevó a cabo la primera actividad de concientización del Mes Rosa.
“Llevar el moño rosa es una manera tal vez sencilla, pero muy poderosa de sumarse a la causa, ya que invita a tocar el tema en círculos de diálogo y confianza, a promover la autoexploración y los chequeos médicos periódicos, y a compartir información que puede salvar vidas”, agregó la regidora Anel Torres, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, en representación de la presidenta municipal, Melanie Murillo.
José Javier Ayala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII de la Secretaría de Salud, destacó que el moño rosa siempre nos recuerda que la detección oportuna salva vidas.
“El moño rosa nos recuerda que la lucha contra el cáncer de mama es de todas y todos, y que la prevención es nuestra principal herramienta. Es muy importante realizarse la autoexploración, acudir a revisiones médicas periódicas y compartir información sobre cuidados que salvan vidas”, dijo.