
Guanajuato, Gto., 2 de julio de 2023.- En lo que fue la última sesión del segundo año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura, fue aprobada la iniciativa para que se considere violencia laboral el que a una mujer en estado de embarazo sea despedida, se le renuncie, se le obligue a solicitar permiso o licencia sin goce de sueldo.
Promovida por el diputado Adolfo Alfaro, del Grupo Parlamentario del PRI, dicha iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia inició apenas el 2 de marzo del presente año el proceso legislativo que culminó con su aprobación.
El dictamen que sobre la misma se aprobó y que la Comisión para la Igualdad de Género puso a consideración del Pleno, contiene una redacción más amplia de violencia laboral, la cual también afecta a mujeres por cambio de estado civil, por tener bajo su cuidado de hijas o hijos menores, y por otros tipos de discriminación por condición de su género.
En tribuna, el diputado Alfaro Reyes afirmó que hoy se reconoce que la violencia laboral hacia la mujer es un problema social, de salud pública y de derechos humanos, y subrayó que el despido de una mujer por estar embarazada, o por cualquier otra circunstancia, vulnera los derechos fundamentales de la mujer.
Al pedir a sus pares respaldar la iniciativa, reconoció que la ampliación a la definición propuesta originalmente fue producto de “un trabajo profesional arduo, de análisis, de posturas y de mucha dedicación, pero sobre todo de consenso y buena voluntad”, lo que agradeció a las diputadas que integran la Comisión para la Igualdad de Género que preside la diputada Yulma Rocha.
Reconoció también participación, aportaciones y opiniones de instituciones de gobierno, órganos autónomos o desconcentrados vertidas a través de sus representantes en Mesas de Trabajo, así como al cuerpo de asesores.
Al final de su mensaje, Adolfo Alfaro remarcó que “en el Grupo Parlamentario del PRI seguimos convencidos de que la ruta adecuada es construir leyes sencillas, útiles a la sociedad y con responsabilidad social”.