Verde Aquelarre revindica a las mujeres guanajuatenses y condena violencia

Guanajuato, Gto., 26 de noviembre de 2025.- Como parte de una memoria colectiva, en el marco de este 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, la colectiva de Guanajuato capital, Verde Aquelarre, colocó este miércoles la obra “Zapatos Rojos”, un arte público expuesto en las escalinatas del Teatro Juárez.

María José Abreu, recordó que la obra de Elina Chaveut se expandió por el mundo desde su creación en el 2009, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en memoria de las mujeres que han muerto por el delito de feminicidio.

“Estamos recreando la obra de Elina Chauvet, ‘Zapatos Rojos’ que nació en 2009 dado el contexto de violencia y feminicidios en Ciudad Juárez, ella es de Casas Grandes, Chihuahua y la primera vez que montó esta pieza fue en el norte del país y propicia que la obra empiece a viajar”, comentó.

Junto con estudiantes de la Universidad de Guanajuato, la artista les autorizó la recreación de la obra también en las escalinatas de la institución educativa, aunque de manera simultánea también se colocó en países de Europa y Sudamérica.

En lo que corresponde a Verde Aquelarre, juntaron más de 350 pares de zapatos que se pintaron color rojo y luego se colocaron en los espacios públicos para decir ya basta a la violencia de género, contó María José.

“Esta obra es un llamado a decir basta a la violencia de género, no es una protesta como tal, sino un llamado a la reflexión de toda la sociedad civil, de las instituciones públicas, privadas para reflexionar cómo es que la violencia de género permea en cada uno de nosotros”, agregó.

Como parte final, a la gente que participó se les pidió dejar una reflexión por escrito de la experiencia de la colocación de los zapatos que busca concientizar sobre las violencias de género.