Guanajuato, Gto., 30 de abril de 2025.- Con el objetivo de regular el uso de celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de Guanajuato y garantizar que sean para fines pedagógicos, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD, presentaron una iniciativa de reforma.
Al hacer uso de la voz, el diputado Víctor Zanella Huerta expuso que la iniciativa responde a un contexto social en el que niñas, niños y adolescentes enfrentan peligros inéditos, como el reclutamiento forzado, el abuso en línea y la explotación digital.
En este sentido, precisó que la iniciativa busca reformar la Ley de Educación para el Estado y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, a fin de establecer protocolos claros que garanticen el uso de dispositivos únicamente con fines pedagógicos y de que existan medidas para prevenir y atender situaciones de riesgo como el ciberacoso, el grooming y otras amenazas digitales.
Detalló que la propuesta legal se basa en cuatro ejes fundamentales que son: el establecimiento de protocolos de uso seguro de dispositivos en las aulas; capacitación a docentes para identificar y prevenir riesgos digitales; corresponsabilidad de autoridades, madres y padres de familia en la protección de estudiantes; e impulso al uso ético, seguro y pedagógico de las tecnologías en el entorno escolar.
“Hoy hablo como padre, pero también como legislador comprometido por ese bien común de nuestras infancias de Guanajuato, sé que lo que vamos a hacer en este Congreso debe estar a la altura de la confianza que la gente nos ha dado. Estoy convencido de que, si protegemos el entorno educativo, protegemos también su dignidad, su desarrollo, pero también lo más valioso que es su libertad”, expresó.
Además, hizo un llamado para que esta propuesta abra un diálogo nacional que permita construir estrategias conjuntas entre estados y federación, reconociendo que muchos de los riesgos digitales trascienden las competencias locales.