
Agencias.- Ante los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)sobre la entrega de vales de despensa en Guanajuato, el gobierno de la entidad aseguró que el apoyo es para atender las consecuencias en materia económica derivadas de la pandemia de la COVID-19, por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, se emitió el programa “Vale Grandeza -Compra Local”.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el mandatario López Obrador, afirmó que va a denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos electorales (Fepade) la supuesta entrega de vales de despensa por parte del gobierno de Guanajuato en plenas campañas.
Reportero le muestra a AMLO vales que entrega el gobierno de Guanajuato a cargo de @diegosinhue en medio de las campañas pidiendo votar por el PAN. "Es fraude" dice AMLO y destaca que harán llegar los vales a la FGR. pic.twitter.com/1er96Sf5jn
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) May 14, 2021
A través de un comunicado, el gobierno de Guanajuato detalló que este programa complementa la Estrategia Impulso Económico de la entidad, como parte del Plan de Acción GTO, “apoyando a través de este programa a los guanajuatenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad por falta de ingresos, mediante el otorgamiento de vales económicos, para adquirir productos de primera necesidad”.
“El programa social ‘Vale Grandeza – Compra Local’ es vigente al encontrarse contemplado dentro del Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal de 2021, publicada en el ejemplar del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato 261, Vigésima Primera Parte, de fecha
30 de diciembre de 2020″, se detalla.
A partir de este momento, el contenido de las cuentas de Gobierno del Estado de Guanajuato, atiende las disposiciones legales en materia electoral. pic.twitter.com/f2sMKBIA3H
— Guanajuato (@gobiernogto) April 4, 2021
Además -resaltan- cuenta con reglas de operación que regulan su ejecución durante el ejercicio fiscal del año 2021, dichas reglas de operación fueron expedidas a través de Acuerdo Secretarial 022/2020, suscrito por el Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y publicado en el ejemplar del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 262, Tercera Parte, de fecha 30 de diciembre de 2020.
De igual manera, en dicho comunicado se detalló lo siguiente:
Ejecución de programas sociales durante campañas electorales.
No existe previsión constitucional o normativa que ordene la suspensión de la ejecución de programas sociales, o de cualquier otro mecanismo que persiga ese fin, durante el desarrollo del Proceso Electoral.
Sobre el tema, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a través de la resolución INE/CG695/2020, determinó que:
“Durante los procesos electorales, en particular en las campañas electorales, los programas sociales no deben suspenderse, salvo que así lo dispongan otras normas. Lo anterior conforme a las respectivas modalidades establecidas en las correspondientes reglas de operación.”
El propio Consejo General consideró que para efectos de la tutela del principio de imparcialidad en el ámbito electoral, la ejecución y reparto de los bienes, servicios y recursos de los programas sociales con estricto apego a la legislación aplicable, puede constituir un indicio de que los mismos no tendrán fines electorales, toda vez que
la naturaleza de la constitución y operación de dichos programas atiende a favorecer el ejercicio de los derechos sociales.
Junto con @M_AmbienteGto implementaremos la innovacion a través de la colaboración para generar proyectos más sustentables y sostenibles que impacten en el cuidado del medio ambiente de #Guanajuato #Ponlelai #ModoInnovación pic.twitter.com/pnkFtX379s
— IdeaGto (@idea_gto) May 13, 2021
Por esta razón, con el fin de que estos puedan ser ejecutados durante el Proceso Electoral 2020-2021, deben cubrir los siguientes requisitos:
- Encontrarse previsto en el Presupuesto General de Egresos del ejercicio fiscal correspondiente, así como contar con las reglas de operación que regulen su ejecución;
- Dar publicidad al programa social; y
- Cumplir con las obligaciones de transparencia.
En el caso concreto, el programa social “Vale Grandeza – Compra Local” cumple con dichos requisitos, tal como se describe a continuación:
Prohibiciones durante campañas electorales
La Sala Superior ha determinado como criterio orientador que los bienes o servicios derivados de la ejecución de programas sociales no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten el principio de equidad en la contienda electoral.
Asimismo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolvió:
“En atención a los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad que deben observarse en los procesos electorales, desde el inicio de las campañas, los beneficios de los programas sociales no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten el principio de equidad en la contienda electoral, toda vez que las autoridades tienen un especial deber de cuidado para que dichos beneficios sean entregados de tal manera que no generen un impacto negativo o pongan en riesgo los referidos principios.”
Autoridades estatales y educativas reconocen la labor de 35 maestros destacados de los municipios de San José Iturbide, Acámbaro, Celaya, Cortazar, Valle de Santiago, Salamanca, Salvatierra y Moroleón. pic.twitter.com/1Rwpu2FDRJ
— Secretaría de Educación (@EducacionSEG) May 13, 2021
De conformidad con las disposiciones constitucionales y normativas aplicables a la materia, no existe obligación de suspender la ejecución de programas sociales durante el desarrollo del Proceso Electoral 2020-2021, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos que para su ejecución se exigen.
El programa social “Vale Grandeza – Compra Local” cumple con los requisitos necesarios para su ejecución, al encontrarse contemplado en el artículo 16 de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal de 2021 y sus Anexos 3, 27 y 28, contar con Reglas de Operación vigentes, así como cubrir los requisitos de publicidad y transparencia, por lo que no existe inconveniente para que este siga operando durante el desarrollo de las campañas electorales.
¿Vives en #León y buscas empleo? Regístrate y participa en el 3er "Enlace Laboral, León 2021"
¡Consulta las vacantes y agenda tu entrevista!
Regístrate antes del 17 de mayo en: https://t.co/0awXixtsLP
ℹ Para más información visita: https://t.co/qrp5BaHg3J pic.twitter.com/UcZb9JyEMc
— Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (@SDESGTO) May 13, 2021