Va Miguel Salim por defensa de más de 350 mil empleos en industria nacional

El diputado federal Miguel Salim Alle. Foto: Christian Rendón

León, Gto., 12 de septiembre de 2025.- Miguel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, informó que la fracción panista presentará una propuesta para incrementar los aranceles a los automóviles chinos hasta un 50 por ciento.

Dijo que a las empresas que se nieguen a pagar el costo del arancel, les propondrán que coloquen una planta en México para que la mano de obra, los impuestos y utilidades se queden aquí.

El legislador detalló que por su parte sólo propuso un incremento del 20 al 25 por ciento, sin embargo, se incrementó hasta el 50 por ciento.

“Con este tema de aranceles se pretende sustituir las importaciones por producción nacional generando miles de empleos y lo más importante es que se protegen 325 mil empleos que estaban en riesgo en esas industrias estratégicas (…) “Acción Nacional va a proponer que todas las empresas chinas que no quieran el arancel del 50 por ciento que se vengan a poner una planta a México”, dijo.

Salim explicó que no se pueden perder de vista otros 17 rubros que también tiene que entrar en el tema del incremento de los aranceles como las autopartes, aunque puede ser paulatino a dos tres años.

“Propongo que se haga una revisión de cuáles autopartes no se están fabricando en México y que este arancel sea paulatino. En autos ligeros hoy hay un arancel del 15 al 20, propuse subir al 15 pero hoy se va al 50 por ciento, se animaron más”, agregó.

Comentó que países como China que no están dentro del Tratado de Libre Comercio se están “metiendo por la puerta de atrás” y que no se comparan los intercambios comerciales que hay entre éste país y México

En el tema del vestido, el diputado añadió que se propone que suba del 35 al 50 por ciento, en el calzado al 35 general, marroquinería del 20 al 35 por ciento, aunque también hay otras industrias que se deben cuidar como papel y cartón, motocicletas, aluminio, remolques, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos, plástico, electrodomésticos, juguete y quirúrgico.

El promedio de aranceles es de 33.8 por ciento que implementan en la Secretaría de Economía de México.

El panista agregó que este tema se revisará través de la Ley de Impuestos Generales de Exportaciones e Importaciones de la Comisión de Economía