
León, Gto., 10 de octubre de 2021.- Acompañada de políticos de todos los rangos, Alejandra Gutiérrez Campos rindió protesta la mañana de este domingo como presidenta municipal del PAN en León.
La seguridad y la salud son unos de los ejes prioritarios en lo que se va a enfocar y entregó un documento al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que incluye proyectos y acciones para el Plan de Gobierno 2021-2024 y deberá ser aprobado a más tardar noviembre de este año.
El evento comenzó después de las 9:30 de la mañana en la Plaza principal de la ciudad a dónde llegó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, además del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el presidente del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala.
“Protesto cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del estado de Guanajuato y las leyes que de ella emanen y desempeñar gran y patrióticamente el cargo de presidenta municipal”, dijo.
La presidenta municipal se comprometió a que se su gobierno trabajarán con base a 7 delegaciones que no solamente deberán ser atendidas en la parte administrativa y de servicios, también la seguridad con una atención 24/7 para la ciudadanía.

En este documento destaca el proyecto 100 días de gobierno que termina justo el día del aniversario de León, el próximo 20 de enero, donde trabajarán en la alineación de proyecto de gobierno, operación de las 7 delegaciones y el nuevo modelo de seguridad pública y protección ciudadana.
Dijo que será este lunes cuando se den a conocer más detalles sobre el programa León al 100 con el que se pretende dar resultados de manera inmediata en todas las áreas del municipio.
“Otra cosa que también es fundamental es que vamos a trabajar desde el primer minuto, ayer iniciamos a las 12:01 tomando los mandos de seguridad del municipio y no hemos parado, seguimos trabajando y eso va a seguir durante toda la administración, insisto, no podemos perder ni un sólo instante y para ello también vamos a abrir las puertas de este municipio para que estén abiertas todos los días, las 24 horas del día los 365 días”, agregó.
Ante más de 2 mil personas que se concentraron afuera de la Presidencia Municipal, reconoció que pocas personas tienen la oportunidad de estar en un ayuntamiento, pero que eso implica que tienen la responsabilidad de transformar León y agradeció estar en el puesto, aunque dijo que no es tarea fácil, pero está convencida de que lo realizará.
Le apostó a la participación ciudadana para transformar a la ciudad zapatera, y para ello, dijo es necesario renovar León con leoneses echados para delante y así ayudar desde su trinchera para ver por aquellos que más lo necesitan y el bien común.

Además, se realizó el acto formal de la entrega recepción de la administración 2018-2021, con la participación de María Olimpia Zapata Padilla, presidenta de la Comisión Instaladora, en su calidad de representante del ayuntamiento saliente, y Javier Pérez Salazar, auditor general de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, en calidad de observador.
Resaltó que León está próximo a cumpli 450 años desde su fundación lo que implica reconocer el trabajo de los leoneses que se la jugaron para tener la infraestructura con la que hoy cuenta la ciudad como parques, bulevares y universidades lo que ha posicionado al municipio como uno de los más grandes del país.