A los amables lectores contemporáneos míos, no les extrañará el tema y seguramente recordarán algunos detalles de estos personajes ahora históricos de nuestro Estado, pero para generaciones posteriores, más jóvenes, les será de utilidad conocer bajo qué circunstancias a veces aunque se quiera o se aspire a un cargo público, no se logra obtner.
Me referiré a Luis Dantón Rodríguez Jaime, a Ignacio Vázquez Torres y a Miguel Montes García, todos de la época en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dominaba totalmente la escena política nacional y obviamente la estatal, de tal manera que el hecho de ser postulado candidato a Gobernador por ese partido político era sinónimo de ganador, y la lucha se centraba en las fuerzas internas del partido y las relaciones que tuvieran los aspirantes con el Presidente de la República en turno.
1.- Así, iniciaremos por Luis Dantón Rodríguez, un político, cuyo origen familiar no se podía soslayar, pues su padre Luis I. Rodríguez, había sido Secretario Particular del Presidente Lázaro Cárdenas; pero él, fue bien preparado en lo profesional, intelectual, cultural y político para sobresalir y seguramente para conquistar algunos cargos públicos y entre ellos no podía faltar el de Gobernador de Guanajuato, para emular a su padre.
Luis Dantón, como ya lo comentamos fue hijo de Luis Ignacio Rodríguez Taboada, quien había estudiado leyes en el Colegio del Estado, hoy Universidad de Guanajuato, político y diplomático, y cuyo máximo cargo fue ocupar el de Gobernador durante casi un año, por su cercanía con Lázaro Cárdenas; pero luego lo removió, para que ocupara y fundara el nuevo Partido de la Revolución Mexicana (PRM).
Luis Dantón Rodríguez, abrevó de la experiencia y trayectoria diplomática y política de su padre, quien logró ser Embajador de México en diferentes países y Senador de 1952 a 1958; Luis nació en agosto de 1934 y su niñez y adolescencia transcurrió con la carrera política de su padre.
Estudió la carrera de Derecho en la UNAM, de manera que sus bases jurídicas y conocimientos de legalidad, eran amplios además de sus estudios filosóficos y amplia cultura por gusto personal. No podía dejar de incursionar en la política y a los 30 años de edad fue por primera vez diputado federal, lo que lograría en otras tres ocasiones más.
Cuando yo radicaba en la Ciudad de México, hacia 1971 o en 1972, lo conocí porque venían varios compañeros de diferentes municipios de León, de Guanajuato, de Irapuato, de Celaya y me invitaron a saludarlo. En ese entonces fuimos a una oficina del Banco Nacional Hipotecario o del Banco Nacional Agropecuario, donde lo abrigaba políticamente su amigo Jorge Rojo Lugo.
En otras ocasiones fuimos a su casa, allá por el rumbo de Ciudad Satélite. Seguramente los grupos políticos lo visitaban futureando un posible arribo como candidato a la gubernatura por el PRI.
Así que ahí fue la primera vez que Luis Dantón Rodríguez, muy joven, aparecía mencionado junto a los otros aspirantes como Luis H. Ducoing y también el contemporáneo, Ignacio Vázquez Torres, no obstante, Ducoing los arrasó y superó; gracias a su cercanía y relación con Luis Echeverría, entonces Presidente de la República en 1973.
Luis Dantón volvió a aparecer en 1978-79, nuevamente mencionado como precandidato ya con más fuerza y madurez, al igual que repetía Ignacio Vázquez Torres, incansable con sus seguidores, pero ahora había otro contendiente muy fuerte, era el Lic. Miguel Montes García, en un buen momento político, pero su encontronazo con un rijoso “Nacho” Vázquez como le decían, puso en peligro a la unidad del partido en lo local y cuando parecía que eso favorecería a Luis Dantón como tercero en discordia, vino la decisión inesperada del frívolo Presidente López Portillo y designó a su Secretario Particular, Enrique Velasco Ibarra, como candidato. Esa decisión fue por demás errática, pues el Lic. Velasco estaba muy desarraigado de Guanajuato y desconocía sus características particulares, cualquiera de los otros tres aspirantes hubieran sido mucho mejores gobernadores, tan es así que solo duró poco más de cuatro años y fue destituido vergonzosamente pues ya había dejado de facto el poder en manos del Secretario de Finanzas, Raúl Robles Álvarez. (Pueden leer “Los Corruptos”. Univ. Iberoamericana. 2004. Autor Paulino Lorea).
Sobre este abogado y político Luis Dantón Rodríguez, cabe destacar que fue el único que públicamente se pronunció en 1984 oponiéndose y protestando contra la intervención en Guanajuato del gobierno de Miguel de la Madrid (Bartlett desde Gobernación) que forzó a renunciar al Gobernador Velasco Ibarra. Luis Danton ya nunca más pudo aspirar para ser Gobernador y por el contrario en 1988 lo exiliaron como Embajador en la India; murió en agosto del año 2011.
Continuará próxima semana: Ignacio Vázquez Torres.