Tras reunión del comité de salud en León, se emiten recomendaciones a ciudadanos

COVID19 se convirtió el año pasado en la segund causa con más muertes en la entidad. Foto: Especial

León, Gto., 2 de febrero.- Tras la última sesión del Consejo Consultivo de Salud Municipal, se determinó reforzar la comunicación a la ciudadanía sobre cómo contener contagios ante cualquier enfermedad viral en el municipio como el coronavirus.

Si bien el virus no tiene presencia en México, el consejo advirtió informar a la ciudadanía sobre las medidas correctas de prevención que se deben poner en práctica, tanto de higiene personal como del entorno, para prevenir el coronavirus, influenza y otras enfermedades respiratorias.

Aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus.

Es por eso que la principal medida de prevención que debemos reforzar para proteger tu salud y la de tu familia es el lavado de manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.

Así mismo se recomienda que al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

Otra medida de prevención es NO escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

Es importante NO tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Para protegernos es necesario también limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.

Se recomienda quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

¿Qué cuidados debe tener un enfermo?

En caso de presentar síntomas, además de acudir a su unidad de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

• No automedicarse.
• Seguir las indicaciones del médico.
• Mantener reposo en casa.
• No saludar de mano, beso o abrazo.
• Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70%.
• Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple.
• Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice.