
Agencias.- El pasado 22 de agosto se publicó en el diario Oficial de la Federación una resolución de la junta de gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que establece las políticas y criterios de comisiones que cobran las Afores, la cual dice que las comisiones en México van a disminuir de manera paulatina, de tal forma que se acerquen a los estándares internacionales, informó el secretario de Hacienda y Crédito Pública, Arturo Herrera Gutiérrez.
Dicha resolución implica que en la presente administración se van a ahorrar cerca de 100 mil millones de pesos que, van a pasar de las comisiones a las cuentas de los trabajadores.
“En un sentido estricto, esto implica que si un trabajador se incorporara hoy a su vida laborar, esta disminución de las comisiones va a lograr que cuando ellos se retiren tengan un 10 por ciento más de pensión”, ejemplificó Herrera Gutiérrez.
En pocas palabras, el secretario de Hacienda, explicó que la “disminución es la comisiones se traduce en un aumento de las pensiones de los trabajadores”.