
Guanajuato, Gto., 20 de abril de 2022.- Pasado ya el primer semestre de su instalación como gobiernos municipales, 12 Ayuntamientos no cuentan con su jefe de policía o secretario de seguridad pública local con su evaluación de control y confianza vigente.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los municipios de Comonfort, Pueblo Nuevo, San José Iturbide y Santa Catarina, han contratado a un jefe de la policía que no cuenta con sus evaluaciones de control y confianza aprobadas y vigentes para cubrir con el perfil del cargo que ostentan.
En tanto que Celaya, Moroleón, Romita, Silao, Tarimoro y Yuriria, tienen a su jefe de policía o Secretario de Seguridad Pública con su evaluación aunque está pendiente su resultado por el Centro de Control y Confianza del Estado de Guanajuato.
Para el caso de Irapuato su secretario de Seguridad está pendiente en ser evaluado y, Jerécuaro, no ha designado aún a su mando policial.
De acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su artículo 139, podrán hacerse acreedores de dos a ocho años de prisión y hasta 500 mil días de multa a quien “inscriba o registre en la base de datos del personal de las instituciones de seguridad pública, prevista en esta ley, como miembro o integrante de una institución de seguridad pública de cualquier orden de gobierno, a persona que no cuente con la certificación exigible conforme a la ley o, a sabiendas que su certificación es ilícita.
En cambio que la Ley estatal advierte que son requisitos de ingreso y permanencia en las instituciones policíacas “aprobar los procesos de evaluación de control y confianza”.
Este miércoles a través de un comunicado de prensa y pasados 192 días de asumir el cargo, se informó que “ de acuerdo al reporte que guardan las Evaluaciones del Centro de Control y Confianza de los titulares de Seguridad Pública, en cuatro municipios los Secretarios y/o Directores se desempeñan en calidad de encargados de Despacho, pero sin estar evaluados y por ende aprobados conforme al perfil requerido para el puesto”.
El despacho de prensa agrega que “existe la obligación por parte de sus respectivos Presidentes Municipales de entregarles el nombramiento definitivo para continuar con el proceso, o bien tendrán que ser removidos para nombrar a nuevos titulares, con el mismo deber de que se presenten a la Evaluación y la aprueben”.
Hasta el momento son 34 titulares de seguridad pública que sí cuenta con sus evaluaciones:
1. Abasolo; |
2. Acámbaro; |
3. Apaseo el Alto; |
4. Apaseo el Grande; |
5. Atarjea; |
6. Coroneo; |
7. Cortazar; |
8. Cuerámaro
9. Dr. Mora; |
10. Dolores Hidalgo; |
11. Guanajuato; |
12. Huanimaro; |
13. Jaral del Progreso; |
14. Santa Cruz de Juventino Rosas; |
15. León; |
16. Manuel Doblado; |
17. Ocampo; |
18. Pénjamo;
19. Purísima del Rincón |
20. Salvatierra; |
21. Salamanca; |
22. San Diego de la Unión; |
23. San Felipe; |
24. San Francisco del Rincón; |
25. San Luis de la Paz; |
26. San Miguel de Allende;
27. Santiago Maravatío |
28. Tarandacuao; |
29. Tierra Blanca; |
30. Uriangato; |
31. Valle de Santiago; |
32. Victoria; |
33. Villagrán; y |
34. Xichú. |