
León, Gto., 27 de junio de 2023.- El secretario de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato, Ramón Alfaro, dijo que el calzado asiático ilegal que está pegando a los fabricantes del estado se vende en los tianguis por lo que piden a los industriales que trabajen bajo la legalidad para que les puedan brindar apoyo con sus programas.
“Nosotros lo que podemos externar es que este tipo de productos se vende preferentemente en los tianguis, en el comercio y es ahí donde se desplaza e insistimos que los industriales tengan produtos legales y en esa medida podamos estar participando con los apoyos que hay a la industria del calzado”, dijo.
En este sentido, Ramón Alfaro comentó que el estado no puede intervenir con operarivos, pues es un trabajo de la federación y que ellos sólo los profesionalizan para que los fabricantes puedan mejorar sus productos.
“Esto no es competencia de nosotros, lo que nosotros sí podemos comentar y por eso traemos la estrategia de Marca Guanajuato es profesionalizar al fabricante, nosotros les generamos espacios para que el fabricante pueda comercializar su producto, entonces todo lo que es calzado de venta ilegal tanto el importando, el gobierno federal es el que tiene la competencia y nosotros estamos apoyando dentro de nuestro ámbito”, agregó.
En cuanto a los vólumenes grandes de importaciones en tiendas departamentales de Guanajuato, Ramón Alfaro agregó que desde el estado van a intervenir por medio de campañas para posicionar más al calzado local en las diferentes cadenas.
Esto luego de que emprsarios de los pueblos del Rincón se manifestaron el domingo pasado por la competencia desleal que les genera este sector asiático que ha generado un impacto económico negativo y la caído de algunos empleos en los municipios de Guanajuato.