Silao sale al quite ante deficiente servicio de recolección de basura

Aunque las autoridades quieran cancelar el contrato con la empresa, la multa generada fracturaría las finanzas públicas.

Autoridades realizan una estrategia integral para mejorar el servicio de recolección de basura. Foto: Especial

Silao, Gto., 5 de mayo de 2025.- Melanie Murillo, alcaldesa de Silao, descartó rescindir el contrato con la concesionaria encargada de la recolección de basura ya que le costaría al municipio 370 millones de pesos.

“Si nosotros tomáramos la decisión de rescindir el contrato le constaría al municipio 370 millones de pesos (…) pero decirles que es una cantidad que primero no tenemos por qué pagar porque no se está cumpliendo con el servicio y tampoco estamos en posibilidades económicas de cumplirlo”, dijo.

La presidenta municipal aseguró que ante ello están tomando medidas pertinentes como la observación mensual para que la empresa cumpla con el contrato en tiempo y forma, ya que han detectado que tarda hasta 21 días en pasar por algunas colonias.

“La situación que tiene nuestra ciudad ya se vuelve un problema de agenda de salud que todas y todos le queremos dar respuesta, la gente está enojada por lo que pasa, este sistema de recolección de basura hay puntos donde ha tardado hasta 21 días en pasar, esta es una situación insostenible”, comentó.

Cabe mencionar que l contrato por cuatro años lo tiene de manera directa la empresa NKN del centro S.A. de C.V.

“De manera mensual nosotros como administración le damos seguimiento al contrato que ellos tendrían que estar cumpliendo, cada mes se les va señalando si se cumplió en el barrido, la recolección, el confinamiento, se les van haciendo señalamientos y también descuentos porque no se cumple con el servicio”, agregó.

Fue este lunes cuando arrancaron en Sopeña la campaña “Silao late limpio” con la finalidad de recorrer las colonias del municipio para abordar la problemática de la basura.