Sesiona la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones

Guanajuato, Gto. a 21 de octubre de 2022. – Esta mañana sesionó la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para dar trámite a diversos asuntos.

En primer lugar, acordaron las metodologías de análisis de tres iniciativas. Dos proponen reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer un periodo de tiempo determinado para las evaluaciones de control de confianza de las instituciones policiales y que el titular del Centro de Evaluación y Control de Confianza goce de autonomía frente al Poder Ejecutivo.

Ambas se enviarán a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría de Seguridad Pública, así como a la Secretaría de Gobierno, quienes contarán con 20 días hábiles para remitir sus comentarios. Además, se llevará a cabo una reunión de trabajo en instalaciones de Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato; se difundirán en el portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana y se realizarán mesas de trabajo.

La tercera plantea la creación de la Ley de la Comisión Estatal de Evaluación de las Políticas de Seguridad Pública de Guanajuato y para su estudio se remitirá a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría de Seguridad Pública, así como a la Secretaría de Gobierno, contando con 30 días hábiles para su respuesta.

También se habilitará una liga para consulta ciudadana en el portal del Congreso que estará disponible hasta el 2 de diciembre de 2023; se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas un análisis de la propuesta considerando el impacto jurídico y social, a la Unidad Estudio de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal y se llevará a cabo una mesa de trabajo.

Como parte del orden del día se radicaron dos propuestas de punto de acuerdo. La primera, para exhortar a la titular de la alcaldía de Irapuato para que en el ámbito de sus atribuciones remita un informe detallado a esta Soberanía sobre las inversiones previstas en materia de seguridad pública en esa demarcación; y la segunda, para solicitar al Fiscal General del Estado que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de que se atienda y agilice el proceso de investigación correspondiente a la carpeta de investigación sobre el abuso de autoridad ejercidos sobre personal de las Fuerzas de Seguridad Pública.

De igual manera, al secretario de Seguridad Pública para que revise y atienda el estado que guardan los derechos humanos y laborales de las personas prestadoras de servicios en las Fuerzas de Seguridad Pública estatal y lleve a cabo las acciones necesarias para garantizar su seguridad.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández; así como los diputados Martín López Camacho (presidente), Bricio Balderas Álvarez y Rolando Fortino Alcántar Rojas. Además, los acompañó la legisladora Dessire Ángel Rocha.