Guanajuato, Gto., 20 de septiembre de 2022.- Las diputadas y diputados de la Comisión de Asuntos Electorales aprobaron las metodologías de tres iniciativas de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.
La primera metodología aprobada corresponde a las reformas que buscan garantizar los intereses de los guanajuatenses radicados en el extranjero en el Congreso del Estado, donde se solicitará opinión, en un lapso de 15 días hábiles, a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, a la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Guanajuato, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y a organizaciones de personas migrantes.
Al hacer uso de la voz, la diputada María de la Luz Hernández Martínez propuso agregar en la consulta al Club Migrantes Unidos de Otates del Estado de Washington; a la organización Dallas México, Casa Guanajuato en Texas; y a la Organización Illinois; mientras que, la legisladora Lilia Margarita Rionda Salas solicitó agregar a la Organización San Vicente de California y Casa Guanajuato Soledad. Ambas propuestas fueron aprobadas.
Las otras mecánicas de análisis corresponden a la iniciativa relacionada con el derecho humano de votar y ser votado, así como, el respeto a los principios de legalidad, certeza y definitividad de los actos; y a la que busca establecer de manera expresa las reglas respecto a la elección consecutiva de los aspirantes a candidaturas de diputaciones por mayoría relativa.
Las tres iniciativas se remitirán al Tribunal Estatal Electoral, a la Coordinación General Jurídica y a partidos políticos, se pedirá al Instituto de Investigaciones Legislativas realice un estudio de lo propuesto en cada una de ellas, así como la opinión de la viabilidad, y se realizarán mesas de trabajo.
Finalmente se radicaron las iniciativas de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato; una de ellas para cambiar la denominación del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales a Juicio Ciudadano; y otra más a fin de reducir un 75% el monto de financiamiento a los partidos políticos, para destinar esos recursos a hospitales y material médico.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano, María de la Luz Hernández Martínez y Lilia Margarita Rionda Salas; así como los diputados Gustavo Adolfo Alfaro Reyes (presidente) y Cuauhtémoc Becerra González.