Todo empezó a fines de junio del presente año cuando se dio la noticia de la posesión de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su familia de una casa de lujo en Houston Texas, exactamente en un desarrollo inmobiliario denominado Woodlands, supuestamente valuada en 1 millón 242 mil dólares, lo cual equivaldría a más de 23 millones de pesos; se publicaron fotografías del exterior e interior de la finca, así como también se especuló sobre cálculos del poder adquisitivo y de los gastos del ex Gobernador, de lo que pudo haber ganado de sueldo en los seis años de su gestión.
Pero lo más trascendente fue el hallazgo del periodista Arnoldo Cuellar respecto del antecedente de propiedad de ese inmueble, en favor de la firma DAI LLC que tendría como Gerente a Daniel Esquenazi Beraha, representante en México de la empresa SEGURITECH, que a esas fechas se le atribuían negocios con el gobierno de Guanajuato desde la administración de Miguel Marquez Marquez y continuando con la de Diego Rodríguez Vallejo, hasta por un monto de 8 mil millones de pesos en contratos durante esos periodos.
Los partidos de oposición al PAN, algunos articulistas y líderes de opinión de varios medios de comunicación, hasta líderes empresariales y otros ciudadanos externaron su exigencia de que se auditara al Estado por la contratación de esos servicios, su eficiencia, su evaluación y resultados y sobre todo pedían se transparentaran los contratos que estaban reservados en su información hasta el año 2030. Estábamos en eso cuando de pronto el sábado 26 de julio se informó (Periódico AM 26/07/25 1a plana secc. A) que un día antes la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ante los cuestionamientos de la nula difusión de los contratos celebrados con Seguritech, liberó toda la información en la plataforma de Seguridad Abierta donde están los detalles de los contratos, su tecnología y los montos de los mismos. Pero ¡oh! sorpresa, su propio gobierno apenas en mayo de 2025, dos meses antes, había otorgado un contrato por casi 5 mil millones a la misma empresa Seguritech tan cuestionada.
Todos los críticos y protestantes sobre la contratación de esta empresa Seguritech seguramente no se pusieron a razonar, no han analizado ni tratado de explicarse a qué se debe que la actual gobernadora García Muñoz Ledo haya contratado a esta empresa cuestionada aún con un monto más alto que los que realizaron Miguel Marquez y Diego Rodríguez.
La realidad es que no se ha reparado en que los resultados sobre la seguridad, la persecución de los delitos o los delincuentes, la operatividad de los sistemas y cuerpos policiacos del Estado y de los otros catorce municipios que también han contratado a Seguritech, no dependen de esta empresa ni de los términos de sus contratos, porque lo que brinda, entrega, actualiza y moderniza en materia de seguridad son equipamiento, tecnologías y servicio, pero quienes operan y deben dar el uso adecuado a todas estas herramientas de última generación es el personal a cargo de las áreas gubernamentales de Seguridad, esto es a los cuerpos policiacos que conforman los niveles de C-4 o C-5, en su caso; así como el equipamiento en unidades móviles en puntos fijos y estratégicos de captación satelital, manejo de cámaras, drones, almacenamiento y seguimiento de datos, archivos criminógenos, zonas y regiones específicas, comunicaciones especializadas intervenidas, grabaciones, intercepciones y otras técnicas y servicios propios para la investigación y prevención del delito.
Lo que puedan supervisarle o comprobar acerca de la eficiencia de la empresa Seguritech, se limitará simplemente a los equipos entregables al equipamiento de los centros de inteligencia, al funcionamiento y eficiencia correcta y puntual de los equipos y nada más, pero ahí no pueden evaluar resultados de disminución o crecimiento delictivo o de criminalidad pues no es la función ni lo que ellos comercializan.
Quizas, lo que pudiera generar suspicacias y en todo caso algunos reproches o explicaciones a las administraciones estatales sean la forma en que fue seleccionada esta empresa existiendo otras con servicios similares, tales como Prosegur, Securitas, G4S, ADT y Eulen, entre otras, aunque podrían argumentar que Seguritech es la líder y engloba todos los servicios mientras que en las otras son parciales. Así como también otro punto a considerar sería el concerniente a que con el tiempo se haya desarrollado una cierta relación digamoslo como de “intimidad” o de “lazos de amistad” entre los directivos de Seguritech y entre los funcionarios de los gobiernos del PAN, como ha aparecido públicamente ahora (Diego – Esquenazi Beraha).