Se prevé ambiente frío a muy frío para el estado de Guanajuato

Se espera que para las próximas horas la temperatura descenderá en la mañana y noche.

Guanajuato, Gto., 29 de enero de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera cielo nublado la mayor parte del día, además de ambiente frío con bancos de niebla y heladas en zonas montañosas al amanecer en la entidad.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este sábado, el frente frío número 26 se desplazará sobre el Mar Caribe mientras que, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del Golfo de México, la interacción de ambos sistemas provocará lluvias persistentes con acumulados intensos (75 a 150 mm) en el sur de Veracruz, oriente de Oaxaca y en el norte de Chiapas, lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Puebla y Campeche, así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo.

Esta mañana, existen condiciones para la caída de nieve en zonas serranas de Chihuahua. La masa de aire frío que acompaña al frente ocasionará ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer sobre el norte, noreste, centro y oriente de México, nieblas en zonas serranas de dichas regiones, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 70 a 90 km/h y oleaje elevado en la costa centro y sur de Veracruz. Además de ráfagas de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, velocidades que disminuirán por la noche.

Por la tarde, un vórtice de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera se aproximará a Baja California y originará lluvias aisladas con posible caída de aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir. En el resto del país, dominará cielo parcialmente nublado y escasa probabilidad de lluvias.

En el estado de Guanajuato, se prevé cielo nublado la mayor parte del día, así como ambiente frío con bancos de niebla y heladas en zonas montañosas al amanecer. Por la tarde se espera ambiente templado. Viento de componente de 10 a 25 kilómetros.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.