
San Miguel de Allende, Gto., 20 de marzo de 2025.- En San Miguel de Allende, los restaurantes han mantenido la presencia de turistas durante este primer trimestre del 2025.
Una combinación entre el turismo internacional, los visitantes locales y los periodos vacacionales han permitido que la industria restaurantera sanmiguelense no haya resentido la “cuesta de enero” en los primeros meses del 2025.
Así lo afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Delegación San Miguel de Alende), Francisco Aguirre, quien aseguró que en San Miguel «fin de semana malo, no hay».
Ante esto, le atribuyó la estabilidad en la presencia de comensales a las bondades que tiene esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, desde el periodo vacacional de Fin de Año y se extiende durante enero, febrero y marzo hasta llegar a la Semana Santa.
En este sentido, el líder del sector restaurantero sanmiguelense recalcó que una clave es la combinación de turistas extranjeros con estadías muy largas y con los nacionales que arriban durante los periodos vacacionales y los “puentes” por días festivos.
«No se cae, se mantiene en enero, pero luego viene el puente de febrero y vuelve a levantar muy bien. Siempre nos ayuda muy bien la llegada de los americanos (estadounidenses) que vienen del frío del norte, el extranjero americano y canadiense. Viene a generar mucha derrama que influye en que enero sea muy bueno; luego viene el mexicano, todos los (turistas) nacionales durante el puente del 5 de febrero, arranca muy bien, luego viene el 14 de febrero donde también se mantiene muy bien la venta y marzo por (registro) histórico es muy buen mes, la tendencia siempre es hacia arriba» expresó Aguirre Dávalos.
Esta dinámica, mencionó el también empresario, es permanente, donde los altibajos no son tan notables como en otros destinos turísticos, ya que la diversidad de turistas extranjeros, con la llegada de visitantes de la República Mexicana equilibran la afluencia en los establecimientos gastronómicos.
Actualmente, a San Miguel de Allende llegan principalmente turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, España y Colombia aunque recientemente hay presencia de grupos provenientes de Asia como de japón y Corea del Sur, mientras que los nacionales llegan de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí y varias ciudades de la región dentro y fuera de Guanajuato, como León o Morelia, entre otras ciudades de origen.