Guanajuato, Gto., 20 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith trabaja para seguir fortaleciendo sus alianzas con ciudadanos organizados y con expertos que aportan sus conocimientos al bienestar de la capital. Por esta razón la presidenta municipal Samantha Smith y David Villicaña presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato A.C., firmaron un convenio de colaboración, en el marco de la reunión 50 Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, A.C. (FEMCIC), que tiene lugar en esta ciudad.
Con José Guillermo Dozal Valdez, presidente de la FEMCIC, como testigo, la firma de este documento oficializa el trabajo conjunto que han realizado el Gobierno Municipal y el Colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato desde hace dos años, cuando David Villicaña comenzó su gestión, la cual consiste, entre otras acciones, en brindar capacitaciones a personal del Municipio sin costo o a precio especial, y a participar como observadores en procesos de licitación para asegurar que las opciones contratadas sean las mejores para la ciudad.
El Gobierno Municipal por su parte, aporta trabajos de mantenimiento, siempre y cuando el costo de los mismos sea similar al aportado por el colegio en materia de capacitación a trabajadoras y trabajadores de instancias municipales como Desarrollo Urbano, Ecología, Obra Pública, entre otras.
Además del convenio, durante la cumbre gremial más importante de la FEMCIC se develó la placa del Salón de Plenos, Ing. Guillermo Smith Guerrero, padre de la presidenta municipal, quien donó el terreno en el que se construyó la sede del colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato A.C., por su invaluable aportación a la integración gremial, y a la ciudad con su legado en favor de la sociedad.
Con gran emoción la alcaldesa agradeció el reconocimiento a su padre de parte de sus pares, “para mi familia es profundamente significativo, es un honor que se le reconozca y que este espacio en el que se delibera, se piensa y también se sueña y se traza e futuro de la ingeniería civil de Guanajuato, lleve su nombre a partir de ahora. El motivo de este reconocimiento es claro, es real y es profundo”, aseguró.







