Respaldará COSAT a 30 trabajadores ante maniobras fraudulentas de patrones

Los trabajadores han denunciado varias irregularidades en las que han incurrido los propietarios de la empresa que, incluso, cambió domicilio sin avisar a empleados

Cesar Morales Martínez, secretario General del Sindicato “Benito Juárez” de la Industria de la Construcción y del Transporte en todas sus Ramas de la República Mexicana.

León, Gto., 4 de noviembre de 2025.- La Confederación de Sindicatos Autónomos y Agrupaciones Sociales, COSAT, ha decidió respaldar a cerca de 30 trabajadores que fueron despedidos de manera injusta e irregular de la fábrica de uniformes clínicos MONRAM, antes MUNAMUG.

Los trabajadores han presentado su denuncia ante las Juntas de Conciliación y han denunciado que los representantes de la empresa, identificados como Manuel Antonio Ramírez y María Andrea Moncada, ejecutaron maniobras administrativas para negar derechos laborales adquiridos.

Los empleados detallaron que, en junio pasado, la empresa suspendió actividades por supuesta falta de tela y prometió respetar pagos hasta normalizar operaciones, pero no fue así. Luego en octubre, personal de Recursos Humanos informó por teléfono su baja sin justificación ni documento oficial.

COSAT, liderado por César Morales en Guanajuato, ha documentado que al menos treinta trabajadores escucharon el aviso telefónico sobre su baja y una supuesta fecha futura para recibir su finiquito laboral, lo cual no ha sucedido.

Los propietarios de la empresa dejaron a su suerte a 30 personas que hasta el momento, denuncian irregularidades. Foto: Cortesía

Los trabajadores denunciaron también que la empresa MONRAM, antes MUNAMUG, cambió intempestivamente de domicilio y, tras varias semanas, los trabajadores la ubicaron en la calle Islas Baleares 106 de León.

Es importante mencionar que COSAT ha documentado también que los empleados tuvieron descuentos a INFONAVIT no aplicados, lo cual afectó directamente la economía de los empleados y sus familias.

También documentamos las condiciones precarias con las que trabajaban: dos baños para ochenta empleados, clima extremo, barda frágil y afectaciones a la salud sin apoyo patronal.

La audiencia programada para el diecinueve de noviembre con conciliación se logró tras nuestra intervención, pero alertamos a las autoridades de la serie de violaciones que enfrentan los trabajadores leoneses.

Hace unos días denunciamos que varios empleados fueron despedidos injustamente de una obra que se realiza en León y hoy nos enfrentamos a un caso muy similar, en menos de un mes. Todos los trabajadores son despedidos por exigir sus derechos laborales.

COSAT decidió visibilizar nuevamente este asunto para frenar abusos patronales y garantizar derechos laborales legítimos.

También informamos que este jueves próximo, los trabajadores ofrecerán una conferencia de prensa a fuera de la Presidencia de León, para solicitar el apoyo de los medios de información y de las autoridades labores.