León, Gto., 23 de mayo de 2025.- Zorrillos, cocodrilos y hasta monos araña, son parte de las 265 especies que se han rescatado en la mancha urbana desde el 2024 a la fecha, informó Rigoberto Montes Palomares, director del Zoológico de León.
El funcionario comentó que factores como la urbanización en
las zonas serranas y la sequía, han obligado a que la fauna silvestre baje a laciudad a buscar alimentos y agua para sobrevivir.
“Ustedes saben que estos últimos años la mancha urbana hacrecido, hemos estado invadiendo un poco las zonas serranas, las zonas protegidas y eso ha traído que por consecuencia se acerquen cada vez más los animalessilvestres, en ese sentido, el tema de la sequía también ha obligado a estas
especies a acercarse a donde hay mancha urbana para buscar agua, alimento”, dijo.
Montes Palomares detalló que en lo que corresponde al 2024,
el Centro de Rescate junto con Bomberos y Protección Civil municipal, capturaron165 ejemplares, mientras que en el 2025 llevan 150 entre mamíferos, aves, reptiles como tlacuaches, anfibios, salamandras y especies que no son mascotas.
“Hay algunos otros que llegan muy lastimados o susituación de salud es precaria, puede llegar con desnutrición, etcétera y ellos
son los que se quedan más tiempo en el Zoológico y ya conforme vayan avanzandoes precisamente como se van liberando, hay algunos que no se pueden liberar por salud”, agregó.
El director explicó en el 2024 sólo 21 fueron liberados asus hábitats que es lo que pide la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), mientras que en el 2025 fueron 41.