Reprocha Román Cifuentes obras faraónicas de la 4T

El diputado federal Román Cifuentes. Foto: Especial

León, Gto., 9 de septiembre de 2022.- El Gobierno Federal planea endeudar a México con más de un billón de pesos, para poder mantener sus programas clientelares y electorales, además de las obras faraónicas del presidente, denunció el diputado Federal Román Cifuentes Negrete.

Explicó que, en el Paquete Fiscal 2023 enviado por el presidente López Obrador, a la Cámara de Diputados, nuevamente se deja fuera a Guanajuato en la repartición de recursos para temas como infraestructura en carreteras, parques industriales, escuelas, conectividad de áreas metropolitanas, así como tampoco para proyectos que garanticen el derecho al agua.

El legislador agregó que se habla de proyectos hidráulicos para estados como Nuevo León, Sinaloa, entre otros, pero nada para compensar el haber excluido a Guanajuato del proyecto del Zapotillo y robarle su derecho al agua a las y los guanajuatenses.

El legislador panista dijo que, con el enfoque que se le está dando al presupuesto de Egresos, el Gobierno Federal, busca regresar a México a los tiempos de López Portillo o Echeverría.

“Es decir, solamente está fortaleciendo programas subsidiarios, que no están enfocados para alentar esquemas productivos, de inversión, de generación de empleos, de infraestructura, le está apostando a obras faraónicas que no están produciendo nada”, detalló el legislador.

Cifuentes Negrete recalcó que, se está destinando más recursos a una refinería que no está produciendo, a una Tren Maya, que de entrada en los primeros años será incosteable y que afecta los ecosistemas del sur de la república y a un aeropuerto que no tiene vuelos.

Con respecto a los programas sociales, dijo que “No estamos en contra de que se apoye a los adultos de la tercera edad, al contrario, son programas que ya se tenían desde el gobierno de Vicente Fox y Calderón, de lo que estamos en contra es del manejo perverso, electorero, sin reglas de operación y sobre todo con mucha corrupción”.

En materia de seguridad, Román Cifuentes recalcó que, siguen dejando sin recursos a los estados y municipios, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional, recibirá un presupuesto récord.

“Y vemos que la Sedena se encamina a tener un presupuesto récord en 2023, incluyendo 34 mil millones de pesos extras de la Guardia Nacional”.

Además, puntualizó que tampoco se ven recursos para los despidos de los 23 mil elementos antiguos de la Guardia Nacional, por lo que aseguró que se desconoce qué pasará con sus derechos laborales.

Concluyó indicando que este presupuesto está realizado con fines electorales, paternalistas, subsidiarios, que no generan beneficios de largo plazo, ni fomenta un esquema productivo ni de crecimiento del país.