Silao, Gto., 4 de mayo de 2025.- El equipo ‘Sumo Másters’ del plantel Silao del CONALEP representará a Silao, al estado de Guanajuato y a México en el Torneo Internacional de Robótica RoboRAVE, en Egipto.
Bajo la conducción del coach Edgar Iván Hernández, campeón en China, los jóvenes silaoenses que integran el equipo de sumobot fusionan la efectividad del diseño mecánico con la destreza en programación.
“El CONALEP es un gran orgullo que representa a Silao en el mundo”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, acompañada por el director del plantel Silao del CONALEP, Francisco Daniel Carrillo.
Edgardo Vargas, Santiago Medrano, Luciano Segoviano (sexto semestre de Mecatrónica) y Fernando Félix (cuarto semestre de Informática) integran el equipo que partirá a Egipto en julio próximo.
El sumobot es una modalidad competitiva de la robótica educativa que emula a las arenas de sumo, el deporte japonés de forcejeo y empuje. Es un combate entre dos robots que se lleva a cabo para forzar al oponente a salir de la arena, empujándolo o llevándolo hasta la orilla con base en algoritmos de control.
“Esta competencia consiste en una arena, en la cual colocamos a nuestro robot para enfrentar a un oponente, al que debemos empujar hacia afuera para poder acreditar puntos”, dijo Santiago, estudiante del sexto semestre de la carrera de Mecatrónica.
Los equipos construyen sus robots meticulosamente, optimizando la equilibrada tracción y el potente empuje que se necesita para sacar al rival de la arena y escalar posiciones en la tabla.
En diciembre de 2024, el equipo ‘Robocon’ del CONALEP Silao conquistó en China el premio Great Performance (Mejor Desempeño), alcanzando el mejor puntaje en el nivel bachillerato del Torneo Mundial de Robótica Educativa (World Educational Robot Contest).