Regresan anuncios electorales a la ahora llamada red social X

Regresarán anuncios electoreros a lo que fue Twitter hoy X.

Agencias, a 31 de agosto de 2023.- Elon Musk lleva a cabo otra pequeña revolución en su plataforma X al permitir anuncios y mensajes políticos para las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. En Twitter, este tipo de propaganda había estado prohibida desde 2019. En enero pasado, el multimillonario había abierto la puerta a los “anuncios basados en causas”, como los que promueven la importancia de votar, y ahora se produce este cambio.

X, anteriormente conocida como Twitter, está en proceso de contratar personal para sus equipos de seguridad y elecciones de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024. Además, la plataforma permitirá nuevamente anuncios políticos, algo que no se hacía desde 2019.

La compañía anunció en una entrada de blog este martes que está expandiendo sus equipos de seguridad y elecciones para abordar la manipulación, identificar cuentas no auténticas y supervisar de cerca la plataforma en busca de amenazas emergentes. Esto se enmarca en su enfoque hacia el discurso político y la prevención de la manipulación de los votantes a medida que se acerca la temporada de campaña electoral.

Este anuncio surge después de varios meses de cambios en la plataforma, especialmente en la forma en que se maneja la moderación de contenidos, desde que Elon Musk asumió el control de la empresa en otoño pasado. Tras la adquisición, Musk despidió a gran parte del personal, incluyendo aquellos responsables de la seguridad, la manipulación de la plataforma y las políticas electorales.

Estas medidas también se derivan de las críticas expresadas por Musk hacia la forma en que la dirección anterior manejaba el discurso político, incluyendo acusaciones de censura.

La plataforma continuará aplicando su política de integridad cívica, que prohíbe el uso de la plataforma para manipular o interferir en elecciones, incluyendo la publicación de contenido que pueda confundir a las personas acerca de cómo, cuándo o dónde participar en procesos cívicos como el voto, durante un “período limitado de tiempo antes y durante las elecciones”.

X añadirá etiquetas públicas a las publicaciones que violen esta política y notificará a los usuarios cuando el alcance de tales contenidos haya sido restringido.

En cuanto a la publicidad política, X está cumpliendo su compromiso de permitir más anuncios políticos. La plataforma comenzó a dar pasos en esta dirección en enero, suavizando la prohibición de la publicidad temática y prometiendo más cambios en los anuncios políticos.

Los anuncios políticos promocionados volverán a estar permitidos, sujetos a ciertas políticas. La plataforma prohibirá la promoción de contenido falso o engañoso, incluida la información destinada a socavar la confianza pública en una elección, mientras se busca preservar el discurso político libre.

Adicionalmente, X creará un “centro global de transparencia publicitaria” que permitirá a los usuarios revisar los anuncios políticos, en cumplimiento con la nueva Ley de Servicios Digitales de Europa. Esta ley, que entró en vigor la semana pasada, afecta a grandes plataformas tecnológicas como X.