Con el objetivo de fortalecer al sector agrícola de Salamanca, la administración encabezada por el presidente César Prieto, en colaboración con el Gobierno de Guanajuato, entregó 187 apoyos destinados a impulsar el desarrollo de la agricultura en el municipio, como parte del programa Mi Familia Productiva 2025.
La inversión total asciende a $949,750, de los cuales el Municipio aportó $704,904.45 (74.22 %), el Estado contribuyó con $149,750.00, y las personas beneficiadas realizaron una aportación conjunta de $94,975.00.
Los apoyos entregados incluyen 62 molinos, 23 silos herméticos, 16 paquetes de borregas y 86 paquetes de aves, herramientas y recursos que fortalecerán la economía local y promoverán la autonomía de las familias que viven en la zona rural de Salamanca.
Durante la entrega simbólica, el presidente César Prieto subrayó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es fundamental para responder a las necesidades de la ciudadanía y fortalecer al sector agrícola.
“Nuestra administración tiene la disposición y la responsabilidad de atender las necesidades de la ciudadanía. Hoy, la gente del campo enfrenta una situación complicada a nivel nacional, por lo que nos sumamos como Gobierno Municipal a la Federación y al Gobierno del Estado para apoyar a los agricultores, cuya labor es imprescindible, pues diariamente consumimos los alimentos que producen. Reconocemos la importancia de su papel en la economía mexicana”.
Por su parte, José Alberto Vargas Franco, subsecretario de la Secretaría del Campo de Guanajuato, destacó “celebro que se puedan entregar estos apoyos para beneficio de quienes más los necesitan, porque estas acciones reflejan que el presidente municipal y la gobernadora trabajan para mejorar las condiciones de vida de la población salmantina y que el campo es una prioridad para sus administraciones”.
Esta iniciativa forma parte de las acciones estratégicas del Gobierno Municipal de Salamanca para mejorar la calidad de vida en los sectores más vulnerables y promover un crecimiento económico sustentable.







