León, Gto., 28 de octubre de 2021.- La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, dijo que uno de los tema en los que se enfocarán en su administración será en la aplicación de los exámenes de control y confianza para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de León y así tener una limpia permanente de los oficiales que no den el ancho o se les descubra algún vínculo con la delincuencia.
Referente a las declaraciones que dio el martes el síndico del Ayuntamiento de León, José Arturo Sánchez Castellanos, comentó que no todos los 29 elementos tienen nexos con el crimen organizado y que cada caso por separado son diferentes y que incluso hay más en la mira, pero no precisó cuántos.
Tampoco dijo cuántas demandas legales se han interpuesto contra los uniformados, sólo aclaró que se llevarán a cabo en los casos donde se amerite y dijo que no es que durante los dos años que lleva al frente de la dependencia el secretario de Seguridad Pública, Mario Bravo Arrona no se haya trabajado en el tema, sino que es todo un proceso de investigación.
“No todos están en ese supuesto, cada uno son supuestos diferentes y se va actualizando la información, de hecho en estos momentos hay muchas personas que están haciendo las pruebas de control y confianza, se seguirán, de hecho una de las instrucciones que he dado al secretario de Seguridad es que se arrecie el tema de los exámenes de confianza, que sean más seguidos, no tenemos que irnos al tope que marca la ley, queremos que sean de manera constante, nos va a costar sí, pero no sale más barato”, comentó.
Respaldó que los dos años que Mario Bravo ha estado al frente de la dependencia ha hecho su trabajo de seguir investigando y ha habido bajas de manera permanente y que por su parte ha tenido comunicación con autoridades estatales y federales a efecto de hacer un trabajo más profundo.
Cuando se le cuestionó si considera grave la infiltración de los elementos de la Policía con el crimen organizado, la presidenta municipal comentó que lo están revisando, aunque destacó que la gran mayoría de los elementos son buenos pero en cualquier institución hay un “frijol en el arroz”.
“Insisto no nada más son los 29, vienen más, son mucho más y cada uno es diferente situación, entonces sí es información reservada, yo les pediría que me ayuden con esa información reservada porque no quiero viciar el proceso y que al rato por el debido proceso yo misma con mis declaraciones lejos de ayudar vaya a perjudicar”, comentó.
La alcaldesa comentó que hasta el lunes pasado en la corporación de Policía había poco más de 2 mil 300 elementos, pero que para el fin de su administración la meta es llegar a los 3 mil, pero uniformados destacados.