Reconocen a nivel nacional Plan Maestro de Seguridad en San Miguel de Allende

El municipio de Salamanca, Guanajuato. Foto: Especial

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025.- El municipio de San Miguel de Allende logró un reconocimiento nacional por su Plan Maestro de Seguridad que ha permitido consolidar una ciudad segura.

Dicho reconocimiento se entregó como parte del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025.

Pese a que el reconocimiento se da en base al programa global de seguridad pública, las autoridades locales declinaron asistir a recibir el reconocimiento en solidaridad por los hechos que recientemente habían ocurrido en la colonia El Malanquín.

El reconocimiento al Plan Maestro de Seguridad Municipal, se ofreció a San Miguel de Allende que se ha consolidado como un referente nacional en materia de seguridad.

Incluso las encuestas que se han levantado por parte de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato, detallan que los visitantes se sienten atraídos por la seguridad y tranquilidad de las zonas que han visitado.

Cabe mencionar que el Plan Maestro de Seguridad 2024-2027, ha permitido que la ciudad combine prevención del delito, participación ciudadana y coordinación con los tres niveles de gobierno.

Aunado a ello, la modernización del Centro de Control, Computo y Comando (C-4), la dignificación y profesionalización de los elementos de la policía municipal, así como el incremento en seguros de vida y salarios, han convertido a este municipio como un referente en materia de seguridad.

De hecho, tanto los seguros de vida para los elementos así como los salarios, son los más competitivos a nivel nacional.

El contexto no es sencillo. San Miguel se encuentra rodeado de localidades con altos índices de violencia y, además, enfrenta coyunturas delicadas como el reciente suceso en el Malanquín.

En este escenario, la decisión del alcalde Mauricio Trejo de no asistir a la ceremonia de entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, en la que el Municipio fue reconocida por su modelo de seguridad, se entiende como un acto de congruencia y respeto frente a los acontecimientos.

Sin embargo, la ausencia de las autoridades municipales a la entrega de este reconocimiento nacional, no resta mérito sino, reafirmó la coherencia institucional con la ciudadanía lastimada por encima de cualquier acto ceremonial.

Los avances en materia de seguridad no se sostienen en actos protocolarios, sino en hechos: reducción de delitos como el robo a transeúnte, fortalecimiento de la confianza ciudadana y un tiempo de respuesta de apenas seis minutos gracias a la participación activa de comités vecinales y a la coordinación con las autoridades estatales y federales.

Durante tres años consecutivos, San Miguel de Allende ha sido el municipio número uno en cumplimiento de compromisos estatales de seguridad. Esta trayectoria confirma que la paz no es casualidad, sino el resultado de inversión, estrategia y voluntad política. En medio de tiempos complejos, la administración municipal demuestra que mantener la seguridad es un compromiso que se ejerce todos los días y que la congruencia en el actuar fortalece aún más la legitimidad de los resultados.