Realizarán diputados mesa de trabajo sobre orden de apellidos

Los diputados buscan someter a discusión sobre si el orden de los apellidos puede ser a consderación o bien bajo la norma actual. Foto: PlatinoNews

Guanajuato, Gto., 10 de septiembre de 2025.- Esta mañana, en sesión de la Comisión de Justicia se dio seguimiento a tres iniciativas de reforma al Código Civil en materia del orden de los apellidos de hijas e hijos.

La primera, a fin de respetar el acuerdo de la madre y el padre para decidir el orden de los apellidos del hijo nacido dentro del matrimonio o los reconocidos, cuando ambos comparezcan ante el Oficial del Registro Civil; la segunda, para establecer que la determinación del orden de los apellidos de las y los hijos será el que, de común acuerdo, elijan los progenitores; y la tercera, con la finalidad de que sean la madre y el padre quienes definan el orden de los apellidos, pudiendo elegir entre sus apellidos maternos y paternos.

Se propuso realizar la mesa de trabajo interna, el día de mañana a las 10:00 horas.

De igual manera, se dio seguimiento a la metodología de análisis de la iniciativa de reforma al Código Penal estatal para incluir el delito de violencia vicaria, que plantea que a quien realice este tipo de actos se le impondrá una sanción de tres a siete años de prisión y de 300 a 700 días de multa.

Además, deberá sujetarse a un tratamiento psicológico especializado. Al respecto, se acordó que, derivado de que ya concluyeron las mesas con las autoridades correspondientes, se lleven a cabo las mesas internas para los ajustes finales el próximo 19 de septiembre.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas.