Silao, Gto., 15 de noviembre de 2025.- En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.
Junto con sus docentes, las y los estudiantes del Centro Universitario Barnard acudieron desde su sede para ofrecer esta serie de servicios.
Durante su mensaje, el presidente del DIF Municipal, Juan Roberto Tovar, destacó los beneficios que genera el acercar estos servicios a las personas adultas mayores y señaló que “la prevención y el cuidado de la salud deben ser una prioridad de todos los días”.
“Cuando sumamos esfuerzos con instituciones educativas y con la sociedad, logramos acciones que verdaderamente cambian vidas”, dijo.
Durante la jornada, la institución educativa ofreció estudios, valoraciones y servicios de salud, como:
* Atención a enfermedades crónico-degenerativas
* Diabetes e hipertensión
• Toma de glucosa
• Toma de signos vitales
* Valoración de artritis reumatoide
* Nutrición
* Sarcopenia
* Información sobre trastorno del espectro autista
* Orientación sobre adicciones
* Enfermedades de transmisión sexual
Al arranque de la Feria de la Salud también asistieron María Dolores Muñiz, directora del DIF Silao; Eduardo Fabián Batres, subdirector del área operativa rural; Juan Batres, subdirector del área operativa rural; Juan Ernesto Hernández, coordinador de Fomento a los Cuidados de DIF Estatal; Evaristo Gama, director del Centro Universitario Barnard; Verónica Trejo, titular del Instituto de la Juventud; Virginia Morfín Figueroa, directora del Asilo; y Juan José Yépez, prefecto de la escuela secundaria “Efraín Huerta”.
Como parte de la Feria de la Salud, se llevó a cabo una divertida activación física que motivó la convivencia entre estudiantes de secundaria y personas adultas mayores, fomentando el intercambio generacional y el trabajo en equipo.







