Silao, Gto., 29 de agosto de 2025.- Tras la lluvia torrencial que se registró entre la noche del sábado 23 y la madrugada del domingo 24 de agosto, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) activó un plan integral de revisión, desazolve y limpieza en el extremo oriente del bulevar Raúl Baillères y en las instalaciones de la Prepa Oficial (Escuela de Nivel Medio Superior) de la Universidad de Guanajuato (UG), en el sector Barrio Nuevo.
Los trabajos intensivos del SAPAS comenzaron a partir del lunes 25 y finalizarán este viernes 29, en apego al marco de colaboración institucional entre el Gobierno de Silao y la Universidad de Guanajuato (UG). Este viernes, para complementar y finalizar los trabajos ya desarrollados, se instalará una válvula check o antirretorno —un dispositivo indispensable para evitar estancamientos—, detalló el director general del SAPAS, Rogelio García.
Las labores de desazolve se llevaron a cabo dentro del plantel educativo y en el bulevar Baillères, entre la avenida Luis H. Ducoing y el acceso a la colonia El Progreso.
El director académico de la Escuela de Nivel Medio Superior de Silao (ENMS), Cruz Alberto Gaona, informó que las clases presenciales se reanudarán el lunes primero de septiembre, una vez que concluyan todos los trabajos dentro y fuera del plantel.
“El estancamiento no tuvo nada que ver con la red sanitaria del plantel y es importante resaltar que el agua jamás se filtró a las aulas ni a la dirección. No hay daños estructurales y el agua pluvial sólo se estancó en el auditorio y en áreas exteriores de uso común”, aclaró.
Respecto al auditorio, el director académico señaló que la lluvia registrada entre el sábado y el domingo fue muy intensa e, inmediatamente, “el SAPAS intervino para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, de las y los docentes y del personal administrativo y de apoyo”.
“Por la red pluvial, el agua ingresó a las instalaciones y bloqueó el acceso a las aulas. Al interior del auditorio, el estancamiento se registró a través de una filtración por el subsuelo que hizo pequeñas grietas en el concreto. El agua ingresó hasta la quinta fila del auditorio y ya se hicieron las reparaciones necesarias. En general, ya llevamos un avance del 80 por ciento, reafirmando el compromiso de garantizar el reingreso de las y los estudiantes el primero de septiembre”, finalizó.