Que se emita la convocatoria para apoyar a cineastas locales: David Martínez

Guanajuato, Gto., 22 de septiembre de 2025.- El diputado local de Morena, David Martínez Mendizábal, insistió este día en que se emita una convocatoria para el apoyo de la industria cinematográfica guanajuatense ante la disminución de respaldo a este sector en los últimos 18 meses.

En conferencia de prensa donde le acompañaron los productores de cine Russel Álvarez y Alfonso Arias (integrantes de Guanajuatour) así como de Diana Bustos del colectivo Cartas sobre la Mesa y Yessamín Sáinz de la Red Cinematográfica de Guanajuato, el diputado de Morena hizo referencia al exhorto que ha emitido en la pasada sesión.

Recordó que Morena busca que se emita una convocatoria de apoyo a la producción cinematográfica en la entidad, ya que el respaldo al sector se ha visto menguado en el último año y medio.

Russel Álvarez y Alfonso Arias (integrantes de Guanajuatour) así como de Diana Bustos del colectivo Cartas sobre la Mesa y Yessamín Sáinz de la Red Cinematográfica de Guanajuato

Agregó que que la política cinematográfica actual tiene un enfoque equivocado, al depender de la Secretaría de Turismo y no de la Secretaría de Cultura. En el exhorto, el diputado señaló que la industria cinematográfica nacional tiene un sentido social al ser un vehículo de expresión artística y cultural que fortalece la identidad. Explicó que la producción cultural no puede ser un gancho para proyectos económicos por lo que, sostuvo, la ayuda para la producción local se ha visto menguada debido a la falta de un apoyo claro.

En su exhorto, David Martínez señala que la Comisión de Filmaciones de Guanajuato dejó de emitir las convocatorias para el fondo de fomento a las actividades cinematográficas.

En 2022 el presupuesto para el fondo fue de más de 18 millones de pesos, y en 2023 de más de cuatro millones, pero desde hace un año y medio no se ha publicado información detallada sobre el monto ni se ha anunciado una nueva convocatoria.

Ante ello, los productores cine presentes destacaron que esta situación obliga a los creadores locales a ser autogestivos para exhibir sus proyectos, ya que son opacados por un modelo que privilegia la inversión extranjera.

Es por eso que Martínez Mendizábal hizo un llamado al Congreso de Guanajuato a que se sumen a dicho exhorto.

Cabe señalar que el festival de Guanajuatour, que se realizará del 6 al 15 de octubre en el Cinemovie, ubicado en la Plaza del Cantador, en Guanajuato, Guanajuato, incluirá proyecciones, talleres y cine-debates.

Además, contará con funciones pagadas con un costo accesible para ayudar a financiar un viaje a Europa. El festival busca mostrar el talento de realizadores de todo el estado, con la intención de que se conozcan en el exterior. El enfoque de su cine es de “los pueblos para los pueblos”, motivando el intercambio cultural y el entendimiento entre comunidades.

Los productores indicaron que el enfoque del cine que se hace en Guanajuato va en contrasentido de la tendencia internacional, ya que prioriza a los pueblos y las tradiciones locales para contrarrestar la estigmatización que enfrenta el país.

Las y los cineastas también compartieron sus inquietudes con el diputado de Morena, Ricardo Ferro Baeza, quien refrendó el compromiso del Grupo Parlamentario con estas propuestas culturales.