
León, Gto., 8 de noviembre de 2020.- Por la ola de robos y asaltos que se han registrado en las ciclovías del municipio y para pedir que se regrese la Ciclovía Emergente del bulevar Adolfo López Mateos, más de 2 mil 500 ciclistas se manifestaron este domingo en dos ocasiones distintas.
En la primera, que se registró a las 08:00 de la mañana y recorrió 32 kilómetros de las diferentes zonas donde se han registrado los atracos, participaron al menos 30 clubes de ciclismo deportivo.
Aquí los organizadores denunciaron que las demandas ante el Ministerio Público no están procediendo y que las autoridades municipales están coludidas con los ladrones, pues en ocasiones las víctimas les llevan hasta las pruebas y no hacen algo al respecto.
“Aunque estemos realizando las denuncias en el Ministerio Público simplemente nos están ignorando, haciendo burla de que nuestras denuncias no van a proceder. A veces hasta se otorgan los datos de los denunciantes hacia los delincuentes, en el mismo Ministerio Público se filtra la información”, dijo uno de los denunciantes.
El bulevar Morelos, del tramo del puente de Echeveste al Zoológico es una de las zonas donde más asaltos se registran según dijeron algunos de los testimonios, así como las vías que están cerca de las comunidades de Alfaro y Otates donde muchas personas optan por realizar el ejercicio de montaña.
“Nos agrupamos porque en la subida al Gigante hay un foco de 5 ladrones que están con pistolas, hace 15 días los corrimos hasta con la Policía, agarraron a algunos de ellos, se los llevaron pero siempre queda ahí. No es el primer robo, fui testigo ya del cuarto robo y esto empezó a crecer en los últimos dos meses, se habrán robado 15 bicicletas.
Esta manifestación terminó afuera de la Presidencia Municipal donde exigieron a las autoridades seguridad para que pueda seguir viajando en bicicleta.
La otra protesta se llevó a cabo a las 06:00 de la tarde en la calle Plan de San Luis esquina con bulevar Adolfo López Mateos para pedir que regrese el carril emergente.
“Creemos que la decisión de quitarla por el momento es contradictoria, ya que, violenta nuestro derecho a circular en una calle segura y le pedimos con toda la empatía a la autoridad que piense en las mujeres, en los niños que también circulan por ahí. Nos piden paciencia, pero, mi seguridad no puede esperar”, dijo una de las representantes del colectivo Calma.
A esta protesta llegaron al menos 10 participantes y también pidieron al gobierno municipal que les regrese la seguridad, pues el derecho es para todos y todas.
“El 70% de la contaminación aquí en nuestro municipio es causada por los autos y aparte lo poquito que tenemos de árboles y ¿Lo poquito que absorbe esa contaminación la quieren quitar? Creo que es ilógico. Los peatones tienen su derecho a circular por su lugar, así como los ciclistas tememos nuestro derecho y así igual que los automovilistas tienen su derecho y el 80% de proporción que tienen los automovilistas es desmesurado”, agregó.