Proteger derechos humanos de jornaleros, la prioridad: Libia Dennise

Aspecto del rancho donde la Fiscalía denunció presunta explotación laboral. Foto: Cortesía de Más de Acá.

Guanajuato, Gto., 14 de julio de 2025.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que están trabajando en coordinación con la Fiscalía del Estado para garantizar los derechos humanos de las más de 700 personas que fueron restacadas el fin de semana, presuntamente del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

Durante su rueda de prensa Conectado con la Gente, la mandataria estatal informó que se trata de una empresa con giro agrícola y con operaciones en la comunidad de El Ramillete en Dolores Hidalgo.

“Se están investigando dentro de una empresa agrícola presuntos actos de explotación laboral contra un poco más de 700 personas, en su mayoría, personas indígenas del sur de nuestro país.

Decirles que desde el primer momento estuvimos trabajando en coordinación con la Fiscalía General del Estado a efecto de poder salvaguardar y garantizar los derechos humanos de todas estas personas”, dijo.

Fue el viernes pasado cuando la Fiscalía de Guanajuato anunció la liberación de estas personas originarias del sur de México de estados como Guerrero, Chiapas y Oaxaca, que presuntamente estaban  siendo explotados laboralmente y que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad.

Libia García aseguró que todas las empresas deben cumplir con lo establecido y apego a la ley.

“Muchos de ellos como sabemos vienen como jornaleros agrícolas a nuestro estado, pero definitivamente las empresas tienen que cumplir con lo establecido, con las leyes laborales y por supuesto nosotros estaremos ahí desde el día de hoy”, agregó.

Añadió que este lunes se encuentran en la zona la Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud y la Subsecretaría del Trabajo de Guanajuato  para evitar que sigan violentando los derechos humanos y para cuidar las condiciones de estas personas.