Protegen en San Miguel Allende paso de peregrinos

San Miguel de Allende, Gto., 12 de noviembre de 2025.- Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.

Durante el pasado fin de semana, este municipio fue paso de miles de peregrinos y jinetes provenientes del estado de Querétaro con destino a la comunidad San Martín de Terreros en Dolores Hidalgo, para rendir homenaje a San Martín Caballero.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sanmiguelense, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, encabezó los operativos de resguardo, acompañamiento y atención preventiva durante el paso de estas peregrinaciones, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los contingentes como de los automovilistas y habitantes de las comunidades sanmiguelenses.

Del 7 al 10 de noviembre, se brindó cobertura a 12 peregrinaciones, tanto a pie como a caballo, integradas por aproximadamente 20 mil personas y entre 7 mil y 8 mil jinetes. Los grupos ingresaron principalmente por la carretera a Querétaro y la carretera a Jalpa, pernoctando en puntos como El Caderillo y el barrio de Las Cuevitas, antes de continuar su trayecto hacia Dolores Hidalgo. Durante el operativo se registraron cuatro incidencias menores, las cuales fueron atendidas y solventadas oportunamente por el personal de Protección Civil y la SSC, logrando mantener ‘Saldo Blanco’.

Isaac Salazar Martínez, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, destacó la magnitud del operativo y el comportamiento ejemplar de los peregrinos: «Durante este fin de semana estuvimos brindando cobertura a 12 peregrinaciones, tanto a pie como a caballo, con un conteo aproximado de 20 mil peregrinos y entre 7 mil y 8 mil jinetes rumbo a San Martín de Terreros. Afortunadamente todo transcurrió con saldo blanco, gracias al buen comportamiento de los participantes y al apoyo de los conductores durante su paso por el municipio».

El titular también resaltó la coordinación intermunicipal y estatal, al mantenerse comunicación constante con las corporaciones de Protección Civil de Querétaro y Dolores Hidalgo, así como con la Coordinación Estatal, para garantizar el acompañamiento seguro de los contingentes y el relevo en los puntos de conexión entre municipios.

Asimismo, reiteró el llamado a los organizadores de futuras peregrinaciones (especialmente las que se aproximan con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe y las que se dirigen a San Juan de los Lagos) a acercarse con anticipación a Protección Civil Municipal, para registrar sus rutas, horarios y contingentes, con el fin de brindarles acompañamiento y recomendaciones preventivas.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran:

  • Contar con bandereros propios que apoyen la vialidad y reduzcan el congestionamiento
  • Evitar rebasar los contingentes en carretera y conducir con paciencia y precaución
  • Solicitar los permisos correspondientes para la quema de pólvora, misma que solo se permite al inicio y final de las peregrinaciones, en lugares controlados y bajo supervisión.

En las tradiciones intermunicipales como el caso del paso de la peregrinación a Terreros, en San Miguel de Allende la seguridad la hacemos todos.