Guanajuato, Gto., 11 de febrero de 2025.- Con el fin de combatir la producción, consumo y exportación de opioides sintéticos como el fentanilo y demás frogas de sintéticas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone la creación de la figura del “Zar Antidrogas” en el país.
La propuesta la realizó el presidente del PRI, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, quien señaló que lamentablemente, México es el principal exportador de fentanilo a los Estados Unidos. Reconoció que esto ha generado, una gran guerra entre los cárteles del país.
Integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, el secretario de Organización Bonifacio Rodríguez, y el delegado del CEN Eligio González, puntualizaron que de acuerdo a reportes de “The Wall Street Journal”, México es el principal exportador del fentanilo que se consume en territorio americano.
Y mencionaron que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, incautó en 2024, más de nueve mil kilogramos de esta sustancia, lo que representa solo una proporción de la cantidad real estimada de ingreso.
La alta dependencia que genera está droga es 50 veces más potente que la heroína, lo que la ha convertido en el principal negocio del crimen organizado en México, desatando una guerra entre bandos en la mayor parte del territorio nacional.
Con dicho argumento, mencionaron que Guanajuato aún no figura entre los estados con problemas de adicción de este opioide, aunque ya se tiene registro de decomiso en octubre de 2024, con el aseguramiento de mil dosis.
Consideraron que Morena, se preocupó más por desmentir investigaciones periodísticas en vez de enfrentar y combatir al crimen organizado,
“Cuestionaron la veracidad y evitaron la responsabilidad que implican los señalamientos de la alianza del gobierno de Morena con el crimen organizado. Sin embargo, no puede ocultarse con discursos o propaganda la violencia, inseguridad y corrupción que han rebasado por mucho al gobierno federal“, explicaron.
Finalmente, el delegado del CEN en Guanajuato dijo que se tendría que aplicar acciones de prevención, persecución y erradicación, por medio de estrategias de coordinación interinstitucional.
Además, agregó que se deben generar investigaciones, identificación y desmantelamiento de redes delictivas vinculadas con la producción, distribución y tráfico de drogas sintéticas, precursores químicos y fentanilo.