Propone Morena que abuelitos sean capacitados en tecnologías digitales

Se plantea que los adultos mayores tengan, por ley, acceso a capacitación de tecnologías digitales que les ayudan en su bienetar.

Diputada Plásida Calzada, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos. Foto: Cortesía

Guanajuato, Gto., 4 de junio de 2025.- La diputada Plásida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables e integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, encabezó un ejercicio de análisis legislativo orientado a revisar una propuesta que busca garantizar el acceso de las personas adultas mayores a la capacitación en tecnologías digitales.

La propuesta plantea reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de reconocer expresamente el derecho a la formación digital, contribuyendo a cerrar la brecha tecnológica y promover una participación más activa de este sector en la vida pública, social y económica.

Durante el desarrollo de los trabajos técnicos, se contó con la participación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Educación, cuyos representantes coincidieron en que la propuesta es jurídicamente viable, socialmente necesaria y congruente con instrumentos internacionales como la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Se destacó que la alfabetización digital fortalece la autonomía, la salud mental y la integración comunitaria de las personas adultas mayores, al tiempo que facilita el acceso a trámites, servicios y espacios de participación ciudadana. También se propuso armonizar el contenido de la ley con la estructura institucional actual, eliminando el artículo 12 Bis, relativo a una secretaría desaparecida, y trasladando sus atribuciones a la Secretaría de Educación, propuesta que fue bien recibida por quienes impulsaron la reforma.

La diputada, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, Plásida Calzada Velázquez reafirmó el compromiso de la comisión con una legislación útil, sensible y fundamentada, que responda a las necesidades reales de la población. En coherencia con los principios que guían al Grupo Parlamentario de Morena, reiteró que legislar con justicia e inclusión es un deber hacia quienes históricamente han sido relegados.