Guanajuato, Gto., 27 de marzo de 2025.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa para crear la iniciativa de Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación para el Estado de Guanajuato.
Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.
El congresista refirió que el estado presenta una severa problemática por la proliferación e incremento desmesurado de espacios conocidos como Centros de Rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y dependencia a la drogadicción y comorbilidad, en el ámbito privado, principalmente.
Indicó que son constantes las noticias, información y quejas sobre las deficiencias de infraestructura de los lugares, la ausencia de higiene, adecuada alimentación, carencia de personal profesional, cuotas excesivas, hacinamiento, malos tratos, violencia y violaciones constantes a derechos humanos.
Arias Ávila remarcó que es urgente la emisión de una ley que regule esos lugares de prestación de servicios por parte del Estado, a través de la Secretaría de Salud, la intervención de la autoridad municipal y otras que son competentes y afines a este tipo de problemas.
Añadió que, ante la carencia de facultades normativas para intervenir en la supervisión de estos espacios por parte de los municipios, lo novedoso de la propuesta es que se le otorgarían facultades de participación en ese tema a las autoridades municipales, para que a su vez, realicen en forma aislada o coordinada con autoridades estatales, las visitas de supervisión sobre el cumplimiento permanente a la normativa, y también puedan clausurar esos lugares.
“Pretendemos cubrir y remediar normativamente el problema de falta de control por parte del estado de los Centros de Rehabilitación para adicciones o alcoholismo mejor conocidos como Anexos, tanto públicos, como privados, pero con especial énfasis, en los de carácter particular”, enfatizó.
Finalmente, el legislador precisó que con esta norma se regularía la autorización, el registro, control y supervisión del funcionamiento de los Centro de Rehabilitación en el Estado de Guanajuato, para la atención del alcoholismo y adicciones a sustancias prohibidas que generan dependencia en las personas, tanto en el sector público como privado.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.