Guanajuato, Gto., 7 de agosto de 2025.- Con el objetivo de generar un cambio para quienes trabajan en la informalidad, las diputadas y los diputados del PAN y del PRD impulsaron un exhorto al Gobierno Federal para que se construya una política nacional de inclusión económica y laboral con enfoque social.
La propuesta solicita la creación de un Gabinete Especializado en Atención a la Informalidad, que articule acciones entre dependencias federales clave como: Economía, Trabajo, Hacienda, Bienestar, Mujeres, Salud, Educación y Agricultura, junto con gobiernos locales, sectores productivos, organizaciones sociales y academia.
En su intervención, la diputada Ana María Esquivel Arrona indicó que, de acuerdo con datos del INEGI, más de 800 mil personas se unieron al mercado laboral informal.
Mencionó que este fenómeno plantea serias implicaciones para el diseño y operación de la política económica y social del Estado, pues genera una segmentación del mercado laboral que contradice los principios de igualdad y no discriminación.
Asimismo, subrayó que las mujeres son las más afectadas, ya que en su mayoría laboran sin acceso a servicios médicos, pensiones o licencias, lo que revela una estructura laboral que mantiene la desigualdad.
Finalmente, la legisladora hizo énfasis en que el combate a la informalidad debe ir más allá de los incentivos tributarios, pues requiere de políticas públicas con rostro humano que reconozcan el valor del trabajo de millones de personas, en especial de sectores históricamente excluidos como mujeres, jóvenes, personas mayores y comunidades rurales y originarias.