Agencias.-El presidente Donald Trump continúa edificando una fortaleza contra el coronavirus. Ahora lanzó una medida que le prohibe a los extranjeros de los 26 países que conforman la Unión Europea, viajar a Estados Unidos y viceversa, durante 30 días. La prohibición es un intento para frenar la propagación del coronavirus, sin embargo, la medida parece ir en contra del consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por lo que líderes de la UE se encuentran discutiendo qué tan efectiva es la imposición.
¿Quién se verá afectado por la prohibición de viajes impulsada por Trump?
Los ciudadanos de los 26 países del Área Schengen, una zona donde se han eliminado los pasaportes y controles fronterizos. Las naciones afectadas son: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia , España, Suecia y Suiza.
Italia (el país con más casos de coronavirus fuera de China) ha tomado medidas extremas para contener el brote, al imponer el bloqueo nacional de sus 60 millones de habitantes, mientras que el gobierno italiano ha impuesto un cierre de negocios, a excepción de farmacias y supermercados.
En tanto, Reino Unido e Irlanda han sido excluidos de la prohibición temporal, a pesar de que los funcionarios de Londres han registrado 460 casos del virus en la nación, por su parte, Irlanda ordenó el cierre de todas las escuelas y universidades, debido a que el número total de casos de Covid-19 aumentó a 43.
¿Por qué la prohibición no incluyó a Reino Unido?
Gran Bretaña e Irlanda no forman parte del espacio Schengen. Otro factor relevante es porque algunas de las las organizaciones Trump son propietarias de resorts de golf y hoteles en ambos países.
¿Hay alguna laguna en la prohibición de viajes?
La medida de viajar se aplicará hasta la medianoche del viernes 13 de marzo.
Están exentos los ciudadanos estadounidenses que son residentes permanentes en los países afectados, además de los familiares inmediatos de estos ciudadanos tampoco se incluyen en la prohibición, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Esto incluye cónyuges, hijos, hermanos o padres de estadounidenses que no son titulares de pasaportes de EU.
También hay una laguna para los funcionarios de gobiernos extranjeros y personal de las Naciones Unidas.