Proceso de votación para fiscal fue transparente: Rolando Acántar

Rolando Alcántar, diputado local del PAN. Foto; Especial

Guanajuato, Gto., 3 de febrero de 2025.- Con los votos favorables de las diputadas y los diputados del PAN, PRD, PRI, PVEM, MC y PT, el Congreso local eligió, por unanimidad, a Gerardo Vázquez Alatriste como titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), por el plazo de 7 años.

Rolando Alcántar Rojas, legislador de Acción Nacional, al pronunciarse a favor del dictamen emitido por la Comisión de Justicia, dijo que, con esta acción legislativa, se está contribuyendo al fortalecimiento de la procuración de justicia en la entidad.

Lamentó que, después de que el Pleno del Poder Legislativo aprobara, por unanimidad, la lista de las y los candidatos a ocupar la titularidad de la FGE que se envió a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el Grupo Parlamentario de Morena pretenda desvirtuar el proceso solo utilizando argumentos políticos, con el propósito de seguir denostando el trabajo de la institución.

“Esta es la culminación de este proceso que se ha llevado con transparencia, apegado a los principios y requerimientos constitucionales que un órgano colegiado ha seguido con puntualidad y en estricto cumplimiento al proceso de designación avalado por todos los grupos parlamentarios”, refirió.

En tal sentido, explicó que, ante la ausencia del fiscal, la Junta de Gobierno y Coordinación Política inició con el procedimiento avalado por sus miembros y conformó las postulaciones a partir de la diversidad política y los perfiles presentados por las representaciones parlamentarias.

Asimismo, señaló que en la Comisión de Justicia se establecieron acuerdos por unanimidad, desahogando una metodología que posibilitó la innovación en los mecanismos que impulsan un Parlamento Abierto.

“El proceso permitió conocer las visiones y propuestas de la candidata y los candidatos, así como su visión en la procuración de justicia para Guanajuato. La ciudadanía tuvo una participación en el proceso de entrevistas, ya que las preguntas o casos prácticos que las y los legisladores realizamos fueron las propuestas por la misma sociedad”, detalló.

Alcántar Rojas afirmó que este proceso ha sido transparente, puesto que las entrevistas se transmitieron en vivo, a fin de que la y los postulantes presentaran su plan de trabajo, trayectoria profesional y personal; además, las y los congresistas pudieron plantearles sus preguntas y las de la ciudadanía.

“En este proceso, hemos dado una muestra de alta responsabilidad parlamentaria y social, y esperemos que en una sesión tan relevante como la de hoy, ratifiquemos esa postura, con el valor de saber tomar decisiones, asumir responsabilidades y cumplir con lo que sigue, que nos toca como Congreso fiscalizar la función y exigir en representación de la sociedad los resultados que esperamos en Guanajuato”, resaltó.

El legislador panista reconoció que el cambio en la institución no se dará por sí solo, debe existir la participación de todos, “un voto por la procuración de justicia es un voto por la tranquilidad de nuestro estado y, por ende, de nuestro país, por el crecimiento económico, el fortalecimiento del tejido social y el bienestar de las familias de las y los guanajuatenses”.

Indicó que la apuesta es fortalecer la institución de procuración de justicia, garantizar una estrategia integral basada en inteligencia, tecnología y el trabajo coordinado entre las instituciones de los tres ámbitos de gobierno.

“No se trata solo de promesas, sino de acciones concretas que devuelvan la paz a nuestro estado”, concluyó.