León, Gto., 6 de septiembre.- El síndico del Ayuntamiento de León, Christian Cruz Villegas, dijo que están trabajando desde la comisión de Seguridad para que los procedimientos contra policías tengan una resolución más rápida y no haya un rezago en las investigaciones.
Esto derivado de que los procedimientos, por ejemplo, los de abuso de autoridad, tardan hasta uno o dos años en esclarecerse.
Para ello, comentó, van a trabajar en tres ejes: Uno, en la actualización de los protocolos, ya que dijo, los que existen son obsoletos y la ciudadanía va demandando nuevas formas, así como en la capacitación de los elementos, uso de cámaras y mejorar los procesos.
Y tercero, internamente revisar cómo se puede hacer más rápido el proceso sancionatorio y no tardarse hasta 12 meses para hacerlo.
Dijo que mucha de las veces se debe a los tiempos que los abogados tienen para entregar las pruebas y algunos de ellos piden tiempo adicional para llevar a cabo los procesos, por lo que urge una línea de tiempo.
El funcionario explicó que el caso de Evelyn, la joven que denunció vía redes sociales una agresión por parte de los policías, fue rápido porque no es lo mismo un abuso de autoridad a una denuncia de carácter sexual.
“El tema de la denuncia respecto a un acoso sexual no puede ser tolerado en función y horario laboral, podemos tener algún tema de mayor duda de abuso de autoridad porque está muchas veces ligado a cuestiones subjetivas, pero un tema de acoso sexual no podemos permitirlo y menos de un funcionario con uniforme y en horario laboral”, comentó.
Esto pese a que tardaron 9 o´10 días después de la denuncia para separar del cargo a los oficiales, sin embargo, las investigaciones siguen en curso ya que se trata de funcionarios públicos que fueron despedidos por pérdida de confianza.