Previene Secretaría de Salud riesgos sanitarios en panteones de Jaral

Jaral del Progreso, Gto., 26 de octubre de 2025.- Con el propósito de contribuir a la prevención de enfermedades transmitidas por vector y previo a las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría de Salud intensificó las actividades de protección a riesgos sanitarios en varios municipios.

Se intervino con saneamiento y limpieza en el panteón municipal de Jaral del Progreso, en coordinación con el Departamento de Promoción de la Salud del CAISES, la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la brigada de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Durante las actividades se recolectaron materiales en desuso como cartón, plástico PET, hojarasca, residuos de flores, recipientes y contenedores que representaban un riesgo potencial para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el Dengue.

Asimismo, se realizó la limpieza de piletas y áreas comunes del camposanto, además de brindar orientación al personal encargado del lugar sobre las medidas preventivas y de control sanitario.

En paralelo, personal de Servicios Públicos Municipales y Promoción de la Salud participó en una jornada de descacharrización en la colonia Del Valle, se realizó perifoneo para invitar a las y los vecinos a sumarse, eliminando materiales como llantas, botellas, muebles viejos y recipientes que pudieran acumular agua.

Gracias al trabajo conjunto entre ciudadanía y personal de salud, se logró recolectar una tonelada de residuos sólidos y materiales en desuso, los cuales serán trasladados al relleno sanitario para su correcta disposición final.

Como parte de las acciones preventivas, el próximo 31 de octubre en Yuriria se llevará a cabo una gran jornada de descacharrización en toda la zona centro del municipio.

La Secretaría de Salud invita a la población a participar activamente llevando artículos en desuso (llantas, botellas, muebles viejos, contenedores y cacharros) al punto de reunión ubicado en las canchas deportivas frente al ISSSTE, a partir de las 11:00 de la mañana.

La participación ciudadana es clave para mantener nuestros espacios libres de criaderos de mosquitos y proteger la salud de todas y todos.

El personal de salud continúa trabajando con compromiso y cercanía para fortalecer comunidades más limpias, seguras y saludables.