Presenta León libro sobre “Ciudad Histórica”

León, Gto., 8 de abril de 2025.- Con una gran respuesta del público, se presentó el libro Ciudad Histórica de León. Reflexiones para su comprensión y conservación en el Museo de las Identidades Leonesas (MIL), recinto que este 2025 celebra diez años de ser punto de encuentro para la memoria, la identidad y el diálogo cultural de nuestra ciudad.

El libro forma parte del Fondo Editorial del Instituto Cultural de León y fue impulsado desde la Dirección de Fomento Cultural y Patrimonio. Más que una obra tradicional de historia urbana, Ciudad Histórica es una invitación a reencontrarnos con la ciudad caminándola, leyéndola, observando sus detalles y reconociendo el valor que resguardan sus barrios, calles y edificaciones.

Con un equilibrio entre narración textual e imagen, el libro permite que el lector se desplace entre la palabra y la mirada, descubriendo lo que el texto no dice y lo que las imágenes susurran.

Participan como autoras y autores la arquitecta Carmen Padilla, restauradora pionera en León, doctora en arquitectura, académica e investigadora que ha dedicado su vida a promover el respeto al patrimonio edificado; el historiador Arturo Guerrero, experto en procesos de transformación social en el entorno urbano; el arquitecto Luis Alegre, especialista en patrimonio construido; y el urbanista Sergio Padilla, con una mirada crítica sobre la planificación y el espacio público.

El libro incluye imágenes y reflexiones sobre barrios y espacios emblemáticos como San Juan de Dios, Santiago, el Coecillo, el Barrio Arriba, Parque Hidalgo, San Miguel, así como las calles Madero, 20 de Enero y Pedro Moreno, entre otros.

“Si queremos que la gente quiera a León, tenemos que decirles de dónde venimos, quienes somos y hacia dónde vamos”, destacó la Presidenta Municipal Ale Gutiérrez.

Además de ser resultado de una investigación profunda, la publicación es el reflejo de una cooperación genuina entre dependencias, colectivos, espacios religiosos, recintos culturales y muchas personas que abrieron sus puertas, compartieron fotografías, historias y materiales.

El libro físico tiene un costo de $450 pesos y se puede adquirir en el MIL y en la entrada del Teatro Manuel Doblado, en la Galería Jesús Gallardo. También estará disponible para consulta en línea y descarga sin costo a partir del 03 de abril en https://bit.ly/3FTthtZ