Por inflación será un duro 2022 para las familias, prevé Diego Snhué

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. Foto: Cortesía

León, Gto., 23 de marzo de 2022.- Debido al incremento inflacionario en el país derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrana, México se verá impactado de manera negativa por lo que Guanajuato habrá de tomar medidas para contener la pérdida en el valor adquisitivo.

Así lo anunció el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien reconoció que una de las acciones que ha logrado amortiguar el proceso inflacionario fue el tomado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en incrementar el salario mínimo. No obstante, la carestía se ha consumido ese incremento salarial.

Ante ello y el elevado costo de los fertilizantes que podrían incrementar el precio de los alimentos en la canasta básica, Rodríguez Vallejo adelantó que su gobierno ya diseña programas sociales enfocados en amortiguar esa caída en el poder adquisitivo aunque, debido a la veda electoral, no pudo dar más detalles por el momento.

Cabe señalar que aunque Guanajuato tendrá un buen ciclo agrícola derivado del abastecimiento de aguas en las presas de la entidad, refirió que ello no garantiza bajos precios en los cultivos pues, los precios de los fertilizantes dependen de la industria ucraniana, sobre todo en el fosfato, y la guerra que hay con Rusia podría ver afectada la producción de dichos insumos.

PROYECTO HIDRÁULICO PARA GUANAJUATO

Sobre el tema del proyecto hidráulico para Guanajuato que debería ser presentado a finales de este mes, Rodríguez Vallejo puntualizó que no podrá ser presentado en la fecha prevista debido a que falta un encuentro con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En esa cita, dijo, se habrá de abordar el tema financiero al tiempo que, especialistas, siguen realizando los cálculos matemáticos sobre el proyecto denominado “Agua para Guanajuato”.