Policías requieren capacitación específica en sus labores

León, Gto., 10 de junio de 2024.- Para que los elementos de las policías municipales presenten datos de pruebas que formen parte de las carpetas de investigación deben estar bien capacitados, así lo dijo Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Poder Judicial en Guanajuato.

Mencionó que de lo contrario trastocarían los derechos fundamentales lo que podría generar que los datos recabados por los oficiales sean anulados.

“Un elemento de policía preventiva, vamos a decirlo así, no va a integrar una carpeta de investigación, el elemento lo que haría es recabar un dato de prueba que quedaría registrado en una carpeta de investigación”, comentó.

El presidente comentó esto luego de que el Congreso local presentó una propuesta de reforma para la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado para que los policías tengan facultades de investigación.

“El recabado es el que tiene que hacer de manera correcta conforme a lo procesal si el dato de prueba no se recaba y se trastocan derechos fundamentales se anula el dato de prueba y pueda afectar en toda la teoría probatoria”, dijo.

Además detalló que la investigación se realiza bajo el conducto del Ministerio Público y debe ser conforme a los protocolos que establece la ley.

“Nada más mi único comentario es si un policía preventivo va a realizar un acto de investigación debe encontrarse total y suficientemente capacitado para realizar este trabajo y como lo mandata el artículo 21 constitucional bajo la conducción y mando del Ministerio Público, pero con toda su capacidad”.