Podrán participar 4.9 millones de guanajuatenses en elección de Poder Judicial

En Guanajuato se instalarán 3 mil 929 casillas para esta elección

Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE en Guanajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Gto., 29 de abril de 2025.- En sesión extraordinaria del Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato se presentaron los informes relativos a las actividades de organización y preparación de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación que se celebrará el próximo 1 de junio.

En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso explicó que se han atendido de manera satisfactoria todas las actividades para que llegar en tiempo y forma a la Jornada Electoral destacando las relacionadas al registro federal de electores, capacitación y organización electoral.

Al respecto, se detalló que se tiene una cobertura del 99.83% de la Lista Nominal en relación con el Padrón Electoral, lo que permite afirmar que se tiene un listado nominal confiable y sólido, por lo que 4 millones 910 mil 421 personas podrán ejercer su voto en esta elección inédita.

En materia de observación electoral, se dio cuenta que al corte más reciente se han recibido 7 mil 640 solicitudes, de las cuales 2 mil 114 han cumplido con todos los requisitos, por lo que este mismo número de personas cuentan con su acreditación respectiva, el resto de las solicitudes se encuentran en alguna etapa de aprobación. La fecha límite de registro es el próximo 7 de mayo.

Sobre la ubicación y número de casillas, se informó que se dio un ajuste a partir del corte del pasado 11 de abril del Padrón Electoral y Lista Nominal, por lo que el 1 de junio, se instalarán 3 mil 929 casillas en el estado.

En el marco de la segunda etapa de capacitación, de las 34 mil 245 personas designadas a 32 mil 474 se les ha hecho entrega de su nombramiento y también se les ha capacitado. Al día de hoy, 683 funcionarias y funcionarios han participado en un simulacro y/o práctica. Cabe recordar que esta etapa de capacitación concluye hasta el 31 de mayo.

Durante la sesión, las Consejerías Electorales reconocieron el compromiso y trabajo de la estructura operativa que permite el avance en las actividades de preparación de la elección, así como a la ciudadanía que participa a través del funcionariado de casilla y en actividades de observación electoral.

El Consejero Electoral, Jaime Juárez Jasso exhortó a la ciudadanía a conocer la plataforma de información que ha desarrollado el Instituto denominada “Conóceles, Práctica y Ubica” (CPU) disponible en el sitio de internet www.ine.mx, donde las personas podrán conocer las candidaturas, practicar y conocer las boletas que recibirán el día de la elección además de saber la ubicación donde se instalará la casilla.

Finalmente, recordó que el INE también cuenta con el programa Certeza que tiene como objetivo combatir la desinformación y las noticias falsas, por lo que pidió a toda la ciudadanía a acercarse a las fuentes de información oficiales para obtener los elementos necesarios para emitir un voto libre e informado.