Guanajuato, Gto., El Presupuesto 2020 para Guanajuato sí contempla nuevos impuestos y el incremento de otros, que impactarían en el costo de las bebidas alcohólicas, venda de bienes inmuebles y hospedaje; la Secretaría de Finanzas y Administración advirtió que los recursos serán destinados a infraestructura y obra pública.
Esta mañana el paquete presupuestal del Poder Ejecutivo, fue ingresado a las y los integrantes del Poder Legislativo a fin de que inicie el análisis y discusión con miras a que se apruebe en las próximas semanas.
Allí se contempla el incremento al Impuesto Cedular por Ingresos por Servicios Profesionales de las personas físicas, al Impuesto Cedular por Ingresos de Arrendamientos de las personas físicas y al Impuesto Cedular por Ingresos por actividades empresariales de las personas físicas.
CONSULTA AQUÍ EL PAQUETE ECONÓMICO PARA GUANAJUATO 2020
Además se contemplan incrementos al Impuesto Cedular a la Enajenación de Inmuebles, al Impuesto Cedular por venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado y al Impuesto sobre el Hospedaje.
Lo anterior para reducir el impacto de 660 millones de pesos que tendría la disminución de participaciones federales previstas para el próximo año.
El estado prevé recaudar por el cobro del impuesto por enajenación de bienes unos 118 millones de pesos que se destinarán a financiar obras de infraestructura, acciones prioritarias en materia de desarrollo social y seguridad pública.
Por el impuesto de venta a las bebidas alcohólicas, se prevé ingresar 62 millones de pesos, recursos que serán destinados a los municipios pero también, a decir del Gobierno de Guanajuato, frenar el consumo de bebidas embriagantes.

En tanto por el alza en el Impuesto por Servicios de Hospedaje, se prevé la recaudación de 410 millones de pesos, mismos que serán para fondear la promoción y difusión al turismo mediante la coordinación fiscal, también puede ser participable para apoyar a los municipios en sus estrategias turísticas.